Nuevo trato a universidades estatales
SEÑOR DIRECTOR
Establecer un "nuevo trato" entre el Estado y sus universidades era parte del programa del actual gobierno de la Presidenta Bachelet, algo que la Universidad de Chile venía reclamando desde el retorno a la democracia para reparar el daño institucional, académico y económico que produjo la dictadura, que desmanteló "por peligrosas" a la U. de Chile y otros planteles estatales, persiguió a sus comunidades, y menoscabó las disciplinas relacionadas con la educación y el desarrollo del pensamiento crítico y analítico.
Se esperaba una ley que, con ideas lúcidas y medidas concretas, impulsara a las Ues. estatales al logro de altos estándares de calidad y productividad académica para contribuir al desarrollo de un país más justo y equitativo en la sociedad del conocimiento y de la revolución digital, a ser polos de desarrollo en sus regiones y, en el caso de la U, a cumplir su misión y consolidarse internacionalmente. Todo con recursos basales del Estado que los hicieran posibles, y compromisos de las Ues. respecto a tales logros y rendición pública de los resultados, con responsables.
Pareciera que por incompetencia, voluntarismo e improvisación de los dos ministros de Educación de este gobierno y sus equipos, por pasividad de algunos rectores de universidades estatales y por haberse ignorado a sus comunidades, nada de lo anterior está en la ley de Ues. estatales, que les limita la autonomía y calidad, les expropia recursos basales conseguidos en el gobierno anterior, y es fallida e ineficaz para los propósitos prometidos. El país y las universidades estatales perdieron la oportunidad, quizás única, de haber recuperado la educación superior pública de calidad para "Chile y su gente". Razones para sentirse engañados y desilusionados.
Víctor Pérez Vera
Ex rector de la Universidad de Chile
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE