Oportunidad única

SEÑOR DIRECTOR:
La reforma tributaria, próxima a enviarse al Parlamento, ha convocado no solo a expertos, sino también a la sociedad civil en un proceso participativo que no habíamos visto antes. Entre los temas que aparecieron en las consultas ciudadanas está la propuesta de incluir alzas y cambios en los impuestos a productos altamente dañinos para la salud, como el tabaco, alcohol y bebidas azucaradas.
Considerando el enorme costo económico que conlleva el consumo de estos, nos parece que la reforma es una oportunidad invaluable no solo para recaudar más impuestos, sino también para mejorar la salud de la población. Solo un ejemplo: el costo que el consumo de tabaco tiene anualmente para el país es tres veces mayor al impuesto que pagan las empresas tabacaleras cada año. Lo mínimo esperable es que las industrias que producen daño a la salud paguen el equivalente al costo en muertes y enfermedades que causan.
Apelamos a que las autoridades de gobierno y parlamentarios incorporen el impuesto al tabaco en el cuerpo principal del proyecto de la ley y que no quede una vez más postergado, lo que atentaría contra el objetivo principal de una política pública suficientemente madura y que busca proteger la salud y la calidad de vida de la población.
Esta puede ser una reforma tributaria exitosa y saludable.
Carolina Goic
Foro Nacional del Cáncer
Sonia Covarrubias
Chile Libre de Tabaco
M. Teresa Valenzuela
Mesa Ciudadana Tabaco o Salud
Marco Cornejo
Sociedad Salud Pública Oral
Claudia Bambs
Salud Pública PUC
Verónica Iglesias
Salud Pública UCH
M. Paz Corvalán
Sociedad Enfermedades Respiratorias
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE