Parque forestal

SEÑOR DIRECTOR
A propósito del artículo publicado el día de ayer sobre el Parque Forestal, es importante precisar el trabajo y las inversiones que ha realizado el municipio en el sector durante mi administración.
En el barrio la basura se retira diariamente, los jardines se riegan y mantienen, se efectúan patrullajes preventivos, se eliminó la feria de comercio ilegal los fines de semana y se mantiene una activa relación con las Juntas de Vecinos del sector, con quienes se realizan reuniones y actividades regularmente.
En materia de obras realizadas, se han invertido 468 millones de pesos obtenidos por la recaudación de permisos municipales pagados por la Fórmula E el año 2018, que se utilizaron en proyectos propuestos por la misma comunidad: programa permanente de borrado de rayados en el sector, la implementación de una zona de recreación canina, una renovación del arbolado del Parque, instalación de bolardos, y nueva señaletica informativa. Además, gracias a Enel, en 2018 concretamos un recambio de 86 luminarias y 17 postes ornamentales a tecnología LED, lo que mejoró considerablemente la iluminación del sector.
Si bien la seguridad pública es un rol que le compete directamente a Carabineros de Chile, como ente coayudante sabemos que aún queda mucho trabajo por delante junto a los vecinos del sector. Pero la afirmación de que hoy el Parque Forestal es tierra de nadie está lejos de ser cierta, al menos desde las atribuciones que tiene la Municipalidad y las tareas que por ley le competen.
Felipe Alessandri Vergara
Alcalde de Santiago
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.