Opinión

Participación del proceso electoral

MARTIN BERNETTI

SEÑOR DIRECTOR

Por cuarta vez este año convocamos a los electores a concurrir a las urnas. En este caso, para elegir Presidente/a de la República, senadoras/es en las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Metropolitana, O’Higgins, Ñuble, Biobío, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes, además de diputadas/os y consejeras/os regionales en todo el país. Completaremos así un año donde habremos renovado casi la totalidad de los cargos de elección popular del país, incluso los convencionales constituyentes (solo una parte del Senado mantiene sus cargos electos en el 2017). La democracia ha sido capaz de superar la pandemia del Covid-19.

Llamamos por tanto a todos los electores, ciudadanos y extranjeros, a revisar en la página web de servel.cl el lugar donde votan y a concurrir a los locales de votación para emitir su sufragio, premunidos de mascarilla, lápiz a pasta azul y su cédula de identidad o pasaporte, los que pueden estar vencidos desde octubre de 2019.

Una vez más se aplicará en esta elección un protocolo sanitario concordado con las autoridades sanitarias, el cual da garantías de seguridad para todos los electores. En el pasado, dicho protocolo ha demostrado ser eficaz en términos de prevenir los contagios de electores, vocales y de todo el personal que trabaja en el proceso electoral. Por tanto, no hay excusa de los adultos mayores en cuanto a regresar a las urnas y de los jóvenes para asumir el votar como una costumbre permanente.

El Servicio Electoral una vez más dará garantías a todos los candidatos y partidos políticos de un proceso serio, transparente, informado y bien organizado, donde se expresará democráticamente la voluntad del electorado.

La nota negra de estas elecciones ha sido la profusión de noticias falsas en las redes sociales, que carecen de fundamento y siembran una desconfianza infundada en el Servicio Electoral. Se afecta de esta forma la credibilidad de instituciones fundamentales para conformar una democracia real.

Un llamado final a todos los electores a votar en paz, sin violencia de ningún tipo, a respetar el derecho de cada elector de indicar su preferencia y a elegir el país que quiere.

Andrés Tagle Domínguez

Presidente Consejo Directivo

Servicio Electoral

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE