Opinión

Petro gana, pero sigue siendo imprevisible

Supporters celebrate after Colombian left-wing presidential candidate Gustavo Petro of the Historic Pact coalition won the second round of the presidential election in Cali, Colombia June 19, 2022. REUTERS/David Lombeida NO RESALES. NO ARCHIVES. STRINGER

Por Malcolm Deas, historiador británico, profesor emérito del St Antony´s College de la Universidad de Oxford

Gustavo Petro, el candidato izquierdista-populista del Pacto Histórico, ha ganado la elección presidencial colombiana con un margen de 3% en una alta votación, una victoria clara, pero no aplastante sobre su contenedor Rodolfo Hernández, un populista de otra laya que, tras el fracaso de los candidatos más normales, emergió en cierto modo como el populista antiizquierda.

Hernández ya cedió.

Petro entonces no llega a la Presidencia con un mandato tan claro. Perdió prestigio en el curso de la campaña, por alianzas dudosas con políticos lejos de ser vistos como reformadores y por la alternativa y oferta popular de Hernández.

La ventaja en el corto plazo de la victoria de Petro es que aleja el peligro de serias amenazas al orden público que hubieran sido resultado de una estrecha victoria de su contenedor.

También pone fin a la persistente lamentación de la izquierda colombiana de que el país nunca ha elegido un presidente. El candidato y su vicepresidenta representan una marcada diferencia con sus antecesores de la mal definida pero existente “clase política”.

Petro sigue siendo imprevisible. Un buen número de conocidos tecnócratas y exministros han anunciado su tardía adhesión a su campo, con el claro propósito de ayudarle a modificar sus propósitos menos realistas. Imposible prever el grado de éxito que puedan tener.

Cuando asuma la presidencia el 7 de agosto, Petro va a enfrentar los graves problemas económicos que Colombia tiene en común con muchos otros países en la pospandemia: déficit en cuenta corriente y presupuestal, alto endeudamiento, alto desempleo, notoria desigualdad...

Sus proyectos más ambiciosos no van a resistir contacto con la realidad.

Y hay que recordar que no ha llegado con un mandato para ejecutarlos.

Más sobre:Voces

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE