Opinión

Plan de reactivación y Simce

Rolando Morales C.

SEÑOR DIRECTOR:

El jueves recién pasado se rindió la segunda jornada del Simce de II medio, alcanzando una cobertura de más del 99% a nivel nacional, cifra que nos alegra, pues demuestra el compromiso de las comunidades y sostenedores con un proceso que no solo les permitirá contar con información pertinente pospandemia, sino que, por sobre todo, reforzar un objetivo central hoy: levantar información que pueda tributar al plan de reactivación educativa, específicamente al eje de convivencia escolar.

Para esto, en conjunto con el Ministerio de Educación, hemos desarrollado un sistema de monitoreo de la convivencia y salud mental, que tiene por objetivo ser un insumo a la política pública y a las comunidades respecto a un tema central y habilitante para poder desarrollar los aprendizajes de las y los estudiantes. Este sistema se concreta a través de dos mecanismos: por un lado, incorporando una serie de preguntas a los cuestionarios que se responden junto al Simce, lo que complementará la información levantada por el indicador de clima y convivencia escolar; y, por otro, la incorporación de un módulo en el diagnóstico integral de aprendizajes (DIA), instrumento altamente valorado por las comunidades educativas.

Como Agencia pondremos a disposición del sistema educativo y de los tomadores de decisiones toda aquella información que sea valiosa para el desarrollo de políticas públicas, pero también para apoyar los procesos formativos de los propios establecimientos y sus equipos pedagógicos.

Gino Cortez Bolados

Secretario ejecutivo

Agencia de Calidad de la Educación

Más sobre:Correos de los Lectores

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE