¿Quién se preocupa de la salud de las personas?
SEÑOR DIRECTOR:
En las últimas semanas, el Hospital Padre Hurtado ha sido foco de reportajes relacionados a hechos de violencia. Atendiendo a lo traumático de estos eventos, es imprescindible considerar otros aspectos, tanto o más relevantes para quienes se atienden, trabajan y se forman en esta institución.
Nuestro hospital, que atiende una población especialmente vulnerable, está integrado por numerosas personas prestas a insertarse y trabajar en una realidad desconocida por muchos, hábiles en desplegar sus conocimientos, junto con crear estrategias para reducir tiempos de espera y ocupar eficientemente los recursos; todas personas dispuestas a ayudar, pese a las dificultades.
Somos un lugar de encuentro de distintas realidades sociales, con diversas miradas. Este encuentro nos ayuda a crecer y ser mejores. Pese a esto, aún nos faltan más profesionales y técnicos que deseen unirse para resolver las urgentes necesidades de salud de esta población.
Ante la realidad del narcotráfico, la inseguridad y la violencia, cabe preguntarse, ¿quién se preocupa de la salud de las personas? Más que poner defensas, debemos tender puentes. Queremos que la esperanza habite al interior de nuestro hospital y desde aquí se expanda a toda la comunidad. Para eso necesitamos de todos.
Mauricio Toro Mora
Médico Internista
Director (S) Hospital Padre Alberto Hurtado
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE