Reciclaje del borrador constitucional

SEÑOR DIRECTOR:
Algunas personas están proponiendo “resucitar” el borrador de nueva Constitución como base para el nuevo experimento constitucional.
Insistir en un texto fracasado -sin pudor- implica una alta dosis de desconexión con la gente, al no considerar que estas ideas fueron rechazadas el 4/S.
Es una torpeza, porque también da cuenta de que los bordes pueden ser solo un marco de acción general para esta Convención 2.0, y que cabría interpretarlos jurídica y políticamente elaborando normas que consigan similares transformaciones a las pretendidas la vez anterior.
Está claro que el proceso actual parece más acotado. Sin embargo, si el borde “Estado social de derechos”, por ejemplo, debilita la propiedad y sepulta el principio de subsidiariedad, podría con ello menoscabar el desarrollo que permite a los ciudadanos concretar sus proyectos de vida.
No puede ser que esto ocurra por fatiga constitucional, descuido de Chile Vamos o porfía radical. Nuestro futuro social y económico pasa por fortalecer las instituciones que lo facilitan, desechando aquellas fracasadas recetas que no han funcionado en ningún lugar del mundo.
Rocío Cantuarias
Exconvencional
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE