Servicios de delivery

SEÑOR DIRECTOR
Desde el inicio de la pandemia en Chile, los siniestros viales que involucran a motociclistas han aumentado en un 22%, y la mayoría de los casos corresponde a personas que se dedican a tareas de reparto.
En un escenario en donde la industria del delivery está cumpliendo un rol clave dentro de los servicios esenciales, y que está generando empleo, llama la atención la falta de una fiscalización exhaustiva a este tipo de conductores, más aún cuando uno de cada 14 motociclistas que circulan por la ciudad lo hacen sin la licencia correspondiente. Si es de público conocimiento que el 80% de estos vehículos que circulan en el país se ocupan solo para estos fines, es urgente que se trabaje en un marco regulatorio mucho más estricto, que permita ofrecer mejores condiciones de trabajo y que garantice que estos conductores cumplan con las medidas de seguridad que se necesitan para sus traslados.
La premura y la presión por despachos más expeditos están llevando a estos usuarios a circular de manera imprudente en la vía pública, lo que no está favoreciendo a la seguridad vial, ni menos ayudando a descongestionar la red asistencial de salud.
Alberto Escobar
Gerente de Movilidad
Automóvil Club de Chile
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE