Opinión

Sí, seguimos fallándole a la niñez

SEÑOR DIRECTOR:

Residencias sobrepobladas, trabas para acceder al sistema de salud, largas esperas para tratamientos de salud mental, ausencia de programas para tratar adicciones, discriminación para entrar a las escuelas, vulneraciones de derechos entre pares, son sólo algunas de las barreras que enfrentamos a diario quienes debemos proteger a niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos.

Como organismos colaboradores de Mejor Niñez, sabemos que esta crisis no sólo responde a la gestión de este nuevo servicio. Es un problema de Estado, al que distintos gobiernos no le han dado respuesta.

Necesitamos trabajar de manera urgente con Mejor Niñez, Sename, Ministerio de Salud, de Educación y Senda. Ya no tenemos más tiempo, por eso recientemente hemos pedido al Presidente Gabriel Boric conformar con premura una mesa que destrabe el trabajo intersectorial del Estado, clave para tomar medidas efectivas de mediano y largo plazo.

Sin soluciones que permitan revertir esta urgencia, nos veremos obligados a seguir cerrando residencias, lo que impactará aún más en la disponibilidad de oferta a nivel país, hecho exacerbado por la ausencia de un trabajo intersectorial y el creciente déficit económico (30% en promedio) generado por la distancia entre el aporte del Estado y el gasto real por niño.

Lisette Allende Navarrete

Fundación María de la Luz

Paulina Fernández Fawaz

Aldeas Infantiles SOS y Cosoc Niñez

Erica Ponce Figueroa

Fundación Niño y Patria

Mesa de Residencias

Más sobre:Correos de los Lectores

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE