Sostenibilidad de iglesias patrimoniales
SEÑOR DIRECTOR:
Las iglesias patrimoniales enfrentan riesgos para su sostenibilidad como cuerpos espirituales, construcciones identitarias y elementos de cohesión social en el territorio. Su mera declaración como patrimonio no garantiza su preservación a largo plazo.
Declarar una iglesia como patrimonio protege su valor legal, histórico y turístico, pero no resuelve las brechas actuales. La conservación y mantenimiento requieren inversiones significativas que a menudo no están disponibles.
Para garantizar la sostenibilidad, se deben abordar tres aspectos principales. Primero, una estrategia integral de conservación que identifique y repare daños estructurales, preserve elementos artísticos y aplique medidas de prevención de deterioro. Esto requiere la colaboración de entidades gubernamentales, universidades, organizaciones sin fines de lucro y comunidades locales. Mientras más transversal sea, mejor será el resultado. Segundo, reconocer el valor social y comunitario de las iglesias como lugares de culto, reunión, actividades culturales y eventos comunitarios. Fomentar la participación activa de la comunidad puede generar apoyo y recursos adicionales desde el turismo.
Por último, el financiamiento adecuado es fundamental. Además de las inversiones públicas, se deben explorar fuentes alternativas como donaciones culturales privadas, patrocinios corporativos y programas de mecenazgo. Establecer alianzas con empresas y entidades interesadas en la preservación del patrimonio cultural puede ser efectivo.
Carlos Maillet Aránguiz
Arquitecto
Académico USS y Socio Asociación de Oficinas de Arquitectos
Lo último
Lo más leído
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE