Opinión

Superliga, una patada en las canillas

PHIL NOBLE

SEÑOR DIRECTOR

Gran controversia ha generado el anuncio de la creación de una Superliga europea, liderada por 12 de los clubes más importantes y populares del Viejo Continente. El proyecto se anunció el domingo pasado, pero las amenazas de la UEFA, secundadas por la FIFA,y las presiones internas en cada país, hicieron que se produjera la salida de 9 de los clubes y que sus organizadores tuvieran que suspender la iniciativa para “reformular”el torneo.

Los clubes de fútbol están constantemente buscando mejorar su retribución y ganancias, ya que son “el producto” del sistema. Y critican que parte importante del dinero que generan los torneos en el mundo se queda en instituciones intermedias, como la UEFA. La tentación de volar con alas independientes es fuerte.

En 2016 se intentó algo similar en Sudamérica, un sueño de una liga sudamericana que incluía a los grandes de Chile. La iniciativa no prosperó, pero sí sirvió para que la Conmebol aumentara considerablemente los premios para los equipos que participan en los torneos continentales.

Los organismos que comandan el fútbol mundial tienen ahora la pelota en sus pies. Proyectos como la Superliga seguramente tendrán otras batallas y no sería improbable que la actual crisis económica del deporte levantara nuevas arremetidas en nuestro continente. Considerar con seriedad el punto es el desafío de la infranqueable FIFA y las confederaciones asociadas. De lo contrario, la próxima patada en las canillas puede dejarlos en el suelo.

José Joaquín Laso

Abogado de Ecija Otero

Más sobre:Correos de los Lectores

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE