Suspensión de clases

SEÑOR DIRECTOR:
La suspensión de clases en Playa Ancha por un funeral narco y la condena unánime que esta decisión recibió de distintos sectores, nos hace afirmar una vez más que la prioridad es la educación y la entrega de los aprendizajes.
Hoy, hablamos del agobio de los docentes, asistentes de la educación, equipos directivos. Luego, pasamos a las faltas de respeto reiteradas a las normas de los colegios y avanzamos hacia la anomia de las leyes. ¿Podemos hacer algo?
Requerimos que las autoridades de todos los poderes del Estado se ocupen de:
1. Cumplir rigurosamente con el calendario escolar. 2. Resguardar ingresos y salidas de los estudiantes en sus colegios, para que ellos transiten sin temor en el trayecto (ida y regreso). 3. Que las comunidades educativas convivan en un ambiente de respeto y tolerancia, incentivando un clima de sana convivencia.
Todos estos requisitos son un mínimo social, que todo gobierno debe asegurar; renunciar a ello es terminar con cualquier posibilidad de volver a la normalidad. Esperamos que el Ministerio de Educación se coordine con los ministerios encargados de la seguridad pública, a fin de que nunca más se produzca una pérdida de clases por un hecho ajeno a la educación.
Creemos en la libertad de enseñanza y que ésta se entregue en espacios de libertad, respetando cada proyecto educativo y el derecho de los padres a elegir un determinado colegio.
Nuestra acción, hoy, es vital para el futuro de Chile y la educación.
Pedro Díaz Cuevas
Presidente Nacional de FIDE
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE