“Un nuevo estadio de la guerra”

SEÑOR DIRECTOR:
En relación a la reciente columna de Hugo Herrera titulada como esta carta, comparar la Franja de Gaza con un campo de concentración es una afirmación demasiado simple, y absurda por lo mismo, pues desconoce la complejidad de los problemas políticos, sociales y militares involucrados en Gaza. El profesor Hugo Herrera alude a la batalla de Alesia, un asedio del año 52 AC, en el contexto de la etapa final de la Guerra de las Galias, como un caso remoto de campo de concentración: los asedios fueron parte del arsenal de tácticas militares hasta bien entrado el siglo XIX; prosigue con una referencia a los campos de concentración de los tiempos de la Guerra de los Boers, sin embargo al analizar el informe de 1901 al Parlamento preparado por Emily Hobhause, se aprecia que difieren significativamente de los de la Segunda Guerra Mundial.
La afirmación además desconoce la historia reciente de Gaza. El Consejo Noruego para Refugiados (Norwegian Refugee Council) en su informe sobre refugiados de Palestina, describe con claridad que hasta la Intifada de 1988 hubo emisión de permisos de trabajo y salida desde territorios palestinos y entre ellos, con fluidez y a gran escala, autorizando a familias enteras a transitar desde y hacia Gaza o Cisjordania. Sin embargo, a partir de la toma violenta de Gaza por parte de Hamas en 2007, los permisos se restringen. Pero a pesar de estas restricciones, hasta el 7 de octubre de este año, existían más de 192 mil trabajadores palestinos provenientes de Gaza y Cisjordania en Israel; con 27 mil nuevos permisos emitidos solo este año (2023). En el informe emitido en mayo de 2023, por la OIT y el World Bank, se detalla la situación de tránsito desde y hacia territorios palestinos. Los informes citados fueron elaborados por fuentes difícilmente proclives a Israel.
Por el respeto a las víctimas de este ataque terrorista, a los secuestrados, a las chilenas Mia y Loren, al pueblo de Gaza que sufre la opresión de Hamas, y al pueblo de Israel por la ordalía de un nuevo pogromo, esperaría algo más que frases en busca de bronce y citas laxas.
Miguel Papic
Miembro del directorio Fundación Museo Judío de Chile
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.