Un sistema necesario

SEÑOR DIRECTOR
Este miércoles lanzamos el Sistema de Alerta Temprana de Drogas (SAT) en Chile, un mecanismo inédito, coordinado por el Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda). Por primera vez este sistema cuenta con un trabajo colaborativo de 23 instituciones.
El SAT busca mantener una vigilancia activa de las Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP) y de Fenómenos de Drogas Emergentes (FDE), y alertar rápida y efectivamente sobre los cambios adversos, para minimizar los riesgos asociados a estas sustancias. De esta manera, buscamos identificar precozmente eventos que supongan una amenaza para la salud pública, evaluar los riesgos asociados a sus usos, y emitir alertas tempranas para el diseño de respuestas efectivas.
Entre 2009 y 2020 se ha informado la aparición de 1.004 NSP a nivel mundial, con un aumento de más de 500% en el reporte de estas sustancias, en los últimos 10 años. Este mercado avanza de una manera impactante, incluso a un ritmo de una NSP por semana. Chile no ha estado exento de este fenómeno, que ha venido en aumento. Entre 2015 y 2020 se identificaron 38 NPS.
Poner en marcha el primer Sistema de Alerta Temprana en Chile nos permitirá, a través de la coordinación y sistematización de diversas fuentes de información, detectar, caracterizar, evaluar y elaborar una alerta a tiempo en coordinación con todos los actores que deben estar involucrados en esta materia
Esta instancia busca que el Estado responda de manera más clara y eficiente ante la aparición de las NSP. Solo así avanzaremos hacia un Estado moderno y podremos cuidar a la ciudadanía de uno de los peores flagelos: las drogas.
Carlos Charme
Director Nacional de Senda
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.