Una mirada integral sobre el VIH

SEÑOR DIRECTOR
Las alarmas se han encendido frente a la estimación del Ministerio de Salud, que ha proyectado en 7.000 las personas que podrían adquirir el virus del VIH durante este año en Chile.
El miedo frente al VIH está fuertemente asociado al desconocimiento, el estigma y el prejuicio provocados por una deficiente educación sexual, que si enseñara sobre DD.HH., y tuviese una perspectiva generacional y de género nos permitiría vivir una sexualidad plena y segura.
También, cada toma de examen, ya sea de Elisa o test rápido necesita ir acompañado de consejerías pre y post tratamiento, permitiendo la entrega de información segura, en un espacio de confidencialidad, y en la que las personas, independiente del resultado, se vayan con la conciencia del autocuidado y del cuidado de sus parejas.
Como especialistas planteamos que más allá de la contingenciabusquemos entre autoridades, ciudadanía y organismos de la sociedad civil soluciones a largo plazo e interseccionales fundadas en los derechos humanos de todas las personas que vivimos en Chile.
Débora Solís Martínez
Asociación Chilena de Protección de la Familia
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.