Opinión

Una política habitacional moderna

El Presidente Gabriel Boric junto a los beneficiarios de los subsidios para la Villa Panamericana. Foto: Javier Salvo/Aton. Aton

SEÑOR DIRECTOR:

Cuando el Presidente Boric entregó la Villa Panamericana, aludió a la importancia de una política habitacional que no solo entregue casas, sino que aporte a la integración. En sus palabras, el proyecto es más que “arréglenselas como puedan y bienvenidos a la selva neoliberal”.

Cabe destacar que esta visión es una política de Estado de hace más de una década; por ejemplo, la Villa Panamericana partió su construcción en la administración anterior. Si vamos más atrás en el tiempo, tanto la expresidenta Bachelet como el expresidente Piñera hicieron cambios a nuestra política habitacional para fomentar la integración social a través de imponer requisitos de localización y calidad.

Por supuesto que podemos ir más allá, pero para ello requerimos de políticas modernas y no solo confiar en los mismos instrumentos utilizados en las últimas décadas. Algunos ejemplos son la planificación integrada, las asociaciones público-privadas y las exenciones tributarias, como el crédito que se eliminó y que está afectando a la industria.

Ojalá este impulso abra el interés y la innovación en materia habitacional, pues podemos hacer mucho más

Ignacio Aravena

Investigador Piensa

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE