Verdaderos chilenos

SEÑOR DIRECTOR:
La presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia, inició su discurso de entrega del proyecto de nueva Constitución apelando a los “verdaderos chilenos”. Los caracterizó como “honrados y pacíficos”. División impropia y maniquea, si lo que buscaba era dirigirse a la nación, es decir, a todos los chilenos: a los falsos y a los verdaderos; a los honrados y a los mentirosos; a los pacíficos y a los violentos. Justamente, el alcance de un texto constitucional es que rige a todos los ciudadanos y habitantes de un país.
Esta definición además es propia del populismo. En él existe la “casta”, los “verdaderos chilenos” y los “buenos conciudadanos”. Claro está, siempre quien apela se siente no casta, verdadero y bueno. Un discurso tan simple como maniqueo.
La estrategia seguida es la misma del conservadurismo latino de los últimos años. En Argentina Javier Milei habla de “los argentinos de bien”. ¿Qué será ser argentino o chileno de bien? Y aún más preocupante, ¿quién y con qué criterios define en concreto quiénes estarán de un lado o de otro?
Gonzalo Vidueira Mociño
Abogado
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.