Opinión

Yo o el caos

“La paz social es muy importante para hacer sus negocios”, fue la frase con que Jeannette Jara cerró su participación en un debate empresarial. La frase tenía el tono pasivo agresivo que caracteriza a la candidata y dejó a muchos asistentes preocupados, ya que el partido político de Jara ha demostrado capacidad para agitar el avispero. En el estallido sacaron su doctorado, cuando aprovecharon el malestar social y la calle prendida, para intentar derrocar al Presidente Piñera.

El chantaje de Jara es inaceptable en cualquier democracia, pero lamentablemente no es el único caso. Desde Chile Vamos han copiado su estrategia. Partieron sutilmente hace meses con el relato de los “extremos”, representados por sus adversarios, y la “moderación” liderada por ellos. Esta tesis asume que el país esta polarizado por la gritería de las redes sociales o las trifulcas en el Congreso, y que se requieren acuerdos, como aquellos fraguados en el living de Pablo Zalaquett. Pero la tesis de la moderación no movió la aguja de las encuestas, así que subieron un cambio y comenzaron a hablar de “gobernabilidad”. El trasfondo es el mismo: nosotros los moderados o el caos de los extremos. Pero el asunto tampoco prendió, así que se fueron directo a la doctrina Jara condicionando la paz social a que voten por ellos.

El problema de este chantaje son los porfiados hechos. Los que prometen gobernabilidad son los mismos que no lograron manejar el estallido social ni la presión por los retiros de pensiones. La moderación y el dialogo no sirvieron para nada. De hecho, luego de firmar el Acuerdo de Paz y Nueva Constitución la violencia siguió y la izquierda persistió en su intento por derrocar al Presidente. Fue la pandemia la que salvó la situación ya que sacó de la calle a los violentos y le permitió al Presidente Piñera sacar lo mejor de sí mismo, al manejar de forma excepcional la crisis sanitaria, que le valió un emocionante reconocimiento del pueblo chileno luego de su fatal accidente.

Curiosamente sus aliados omitieron este logro o lo minimizaron diciendo que era solamente un asunto de gestión. “Sí, Piñera gestiona bien, pero no tiene relato” era la frase que se repetía desde los centros de estudio de Sanhattan para minimizar los logros del único Presidente de derecha electo en 40 años. Esos mismos intelectuales, sumados a ex colaboradores del Presidente, han instalado ahora la tesis de la moderación y su versión hardcore de “la paz social”.

Creo que en ello influye una mezcla de desconexión y un exceso de ego. Para estos profetas gestionar es una cosa nimia, al lado de transformar Chile con “grandes reformas estructurales” acordadas en algún salón. Pero en esto también hay algo de flojera, porque convengamos que es mucho más fácil escribir ensayos o borradores de leyes, que meterse en las hospitales para lidiar con gremios y reducir las listas de espera o desplegarse en los barrios para hacerle frente al crimen organizado. Lo mismo aplica para lidiar con los grupos de interés que paralizan inversiones y agrandan la burocracia.

Cuando le haces ver esa contradicción entre salón y calle, te dicen que es un dilema artificial. Que es posible caminar y mascar chicle a la vez, es decir, reformar, acordar y gestionar la contingencia. Pero la realidad es bastante distinta. Los gobiernos duran 48 meses y la paciencia de los votantes es corta y el crimen organizado se mueve mucho más rápido que las autoridades que deben abordarlo. Esta tarea requiere foco y dedicación completa y por eso me sumé al equipo de José Antonio Kast, que lleva años recorriendo Chile, lo que le ha permitido tener un mapa muy claro de las prioridades y los focos de acción que se deben atacar en 48 meses. En el fondo para eso se gobierna. Además, cumplirle a la gente es la mejor estrategia para aislar a los violentos y los golpistas que irán por la cabeza de cualquier Presidente de la actual oposición, independiente del tono de voz –extremo o moderado– con que dialoga.

Por Iván Poduje, arquitecto.

Más sobre:Paz socialLT SábadoJaraKastJara y KastCandidatos y paz socialIván PodujeEstallido socialPresidente Piñeranueva ConstituciónPablo Zalaquett

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE