Almuerzos para padres
Celebra esta jornada almorzando al aire libre. Aquí, 3 datos.

→ En una viña: El restorán de la Viña Lapostolle normalmente funciona sólo para los huéspedes que se alojan en las casitas de lujo que hay en los viñedos de Apalta, muy cerca de Santa Cruz. Pero si el hotel no está copado, quienes llamen con cuatro días de anticipación podrán disfrutar de un sofisticado menú del día del padre que incluye exquisiteces como filete mahimahi de Isla de Pascua, camarones al merquén y una copa de Clos Apalta 2006, el ensamblaje cuya cosecha del año anterior ocupó el primer lugar de ranking de la prestigiada revista Wine Spectator en 2008. Hay dos alternativas de menú, una de $ 40.000 y otra de $ 60.000. Ambas incluyen botellas de los mejores vinos de la viña para acompañar el aperitivo, la entrada y el plato de fondo, y para el postre, una copa de Grand Marnier, el legendario licor de naranjas que la familia propietaria de la viña produce en Francia desde hace más de un siglo. Reservas en el fono (72) 953355.
→ En Pirque: Ensalada con verduras orgánicas del huerto de la casa, salmón o filete con papas al romero, sorbet eclaire y una copa de vino es lo que incluye el menú del día del padre en Villa Virginia, un apacible hotel de campo vecino a la viña Concha y Toro, en el pirqueño sector de El Cruceral. El hotel es una iniciativa de la Fundación Origen, fundada hace algunos años por Marianne Müller para promover la educación holística. Ahí mismo funciona la cabrería y el colmenar de abejas que utilizan los alumnos de la Escuela Agroecológica de Pirque como parte del proyecto educativo y que se pueden visitar si se almuerza en la Villa. El menú de almuerzo cuesta $ 15.470 por persona y también habrá servicio de té con jugos naturales, tarta de chocolate, brownie y café de grano desde $ 5.000. Fono: 8495043.
→ Piedras del Molino: Con hornos de barro, suelo de tierra y una folklórica decoración atiborrada de ruedas de carreta, ollas de fierro, garrafas y tinajas, el tradicional restaurant Piedras del Molino, en San Felipe, ofrecerá el domingo 21 de junio un menú de $ 8.500 por persona que incluye cualquiera de las entradas de la carta, como charqui a la chilena y empanada de pino y plato de fondo a elección entre cazuela de ave, arrollado y pernil a la chilena, lomo de cerdo con puré picante, ave nogada y otros clásicos de la cocina nacional. De postre se puede elegir entre papayas, dulce de alcayota con crema de nuez y mote con huesillos. Además habrá un regalo para los padres que los administradores se niegan a revelar. Después de almuerzo se puede cruzar al vecino Centro Cultural El Almendral, donde durante el mes de junio habrá una venta de óleos de artistas locales. www.ciemaconcagua.org. Tel: (34) 915812. Almendral 610.
→ En una viña: El restorán de la Viña Lapostolle normalmente funciona sólo para los huéspedes que se alojan en las casitas de lujo que hay en los viñedos de Apalta, muy cerca de Santa Cruz. Pero si el hotel no está copado, quienes llamen con cuatro días de anticipación podrán disfrutar de un sofisticado menú del día del padre que incluye exquisiteces como filete mahimahi de Isla de Pascua, camarones al merquén y una copa de Clos Apalta 2006, el ensamblaje cuya cosecha del año anterior ocupó el primer lugar de ranking de la prestigiada revista Wine Spectator en 2008. Hay dos alternativas de menú, una de $ 40.000 y otra de $ 60.000. Ambas incluyen botellas de los mejores vinos de la viña para acompañar el aperitivo, la entrada y el plato de fondo, y para el postre, una copa de Grand Marnier, el legendario licor de naranjas que la familia propietaria de la viña produce en Francia desde hace más de un siglo. Reservas en el fono (72) 953355.
→ En Pirque: Ensalada con verduras orgánicas del huerto de la casa, salmón o filete con papas al romero, sorbet eclaire y una copa de vino es lo que incluye el menú del día del padre en Villa Virginia, un apacible hotel de campo vecino a la viña Concha y Toro, en el pirqueño sector de El Cruceral. El hotel es una iniciativa de la Fundación Origen, fundada hace algunos años por Marianne Müller para promover la educación holística. Ahí mismo funciona la cabrería y el colmenar de abejas que utilizan los alumnos de la Escuela Agroecológica de Pirque como parte del proyecto educativo y que se pueden visitar si se almuerza en la Villa. El menú de almuerzo cuesta $ 15.470 por persona y también habrá servicio de té con jugos naturales, tarta de chocolate, brownie y café de grano desde $ 5.000. Fono: 8495043.
→ Piedras del Molino: Con hornos de barro, suelo de tierra y una folklórica decoración atiborrada de ruedas de carreta, ollas de fierro, garrafas y tinajas, el tradicional restaurant Piedras del Molino, en San Felipe, ofrecerá el domingo 21 de junio un menú de $ 8.500 por persona que incluye cualquiera de las entradas de la carta, como charqui a la chilena y empanada de pino y plato de fondo a elección entre cazuela de ave, arrollado y pernil a la chilena, lomo de cerdo con puré picante, ave nogada y otros clásicos de la cocina nacional. De postre se puede elegir entre papayas, dulce de alcayota con crema de nuez y mote con huesillos. Además habrá un regalo para los padres que los administradores se niegan a revelar. Después de almuerzo se puede cruzar al vecino Centro Cultural El Almendral, donde durante el mes de junio habrá una venta de óleos de artistas locales. www.ciemaconcagua.org. Tel: (34) 915812. Almendral 610.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.