Paula

Cómo hacer helado de sandía calada

Si hay un fruto estrella del verano, ese es la sandía. Sirve para todo lo que sea sinónimo de frescor, por sus altas cantidades de agua y vitaminas, por eso, cuando se trata de helados, destaca como una de las opciones más ricas. Diego Lisoni de El Taller (@eltallerchile) nos comparte su receta, donde el hecho de que la sandía esté "calada" significa que está buena, madura y que no falla. Sus helados están hechos con láminas de colapez, donde 3 láminas equivalen a 5 gr de gelatina de sobre sin sabor.

Helados El Taller Revista Paula , La Tercera Periodista: Camila Ossandon Foto: Alejandra González Guillén Santiago; 8 enero 2021 Alejandra Gonzàlez Guillén

Ingredientes:

· 270 gr de agua mineral, sin gas

· 1,15 kg de sandía, sin pepas

· 10 gr de colapez

· 530 gr de azúcar blanca

· 40 ml de jugo de limón

Preparación:

1. Hidratar el colapez.

2. Pesar y disponer en un bowl los elementos sólidos como el azúcar y la sandía molida, y en otro los líquidos como el jugo de limón, el agua mineral, y colapez hidratado (sin su agua). Luego, incorporar los líquidos primero a la olla, seguidos de los sólidos. Mixear hasta obtener mezcla homogénea. Calentar hasta 65ºC y apagar. Enfriar mezcla a 4ºC en el refrigerador.

3. En un bowl grande, disponer 2 kg de hielo y 600 gr de sal. Poner un bowl mas chico arriba con la mezcla fría y agitar con batidor manual hasta llegar a textura. Reservar el helado en freezer durante 2 horas

Más sobre:Paula CocinaCocinaVerano Frutal

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE