Jazz en Plaza Egaña
Después del terremoto del 27-F, el histórico Club de Jazz de Santiago se quedó sin sede y estuvo cuatro años itinerante. Hoy por fin tiene un lugar, justo al lado del mall Plaza Egaña: la casa Maroto, construcción de los años 20 que por décadas ocupó la Cruz Roja y que hace tres meses abrió completamente remodelada y convertida en un centro cultural y gastronómico, donde el jazz y la comida italiana son los anfitriones.

Paula 1150. Sábado 21 de junio de 2014.
Después del terremoto del 27-F, el histórico Club de Jazz de Santiago se quedó sin sede y estuvo cuatro años itinerante. Hoy por fin tiene un lugar, justo al lado del mall Plaza Egaña: la casa Maroto, construcción de los años 20 que por décadas ocupó la Cruz Roja y que hace tres meses abrió completamente remodelada y convertida en un centro cultural y gastronómico, donde el jazz y la comida italiana son los anfitriones.
DOS CONCIERTOS DE JAZZ EN CASA MAROTO
Viernes 27 de junio
Retaguardia Jazz Band
Noche de clásicos que estará a cargo de la banda con más trayectoria del país. No solo tiene 56 años de vida, sino que 48 músicos han pasado por este conjunto de jazz tradicional del estilo Nueva Orleans compuesto por un piano, banyo, trombón, trompeta, clarinete, saxo alto, tuba y batería. Tienen 11 discos editados; entre las canciones que sonarán hay piezas compuestas por Jelly Roll Morton, Duke Ellington, Louis Armstrong, entre otros.
Sábado 28 de junio
Alhué Jazz Band
Con 11 años de existencia, esta banda nacional apuesta por entregar lo nuevo del jazz. Sus cinco vientos y percusión latina le entregan toda la flexibilidad para abordar diversas corrientes como standards, latin, funk y folklore, que suenan con fuerza cuando interpretan arreglos y adaptaciones de destacados músicos nacionales y extranjeros.
COMER EN LA FÁBBRICA
"El jazz es amistad y relajo, por eso compartir una pizza o un antipasto siempre irá bien en un club de jazz", dice el francés Jérôme Reynes, quien lleva 17 años en Chile y varios restoranes abiertos, como Le Fournil, Uncle Fletch, Cuerovaca, Bocanáriz y, desde abril, La Fabbrica, en Casa Maroto: su nueva apuesta de pizzas y pastas. La idea del lugar es no adaptar las preparaciones al paladar chileno, sino que hacerlas como se cocinan en Italia. Por eso tienen un horno especial traído desde Verona que, con casi 400 grados, se encarga de que la masa quede crocante por debajo, suave por dentro y esponjosa en los bordes. Un imperdible es la pizza estate que combina prosciutto Parma, rúcula, tomate cherry, escamas de grana padano DOP y mozzarella ($ 6.900). Por otro lado, la pasta seca –marca De Cecco– la cocinan primero en agua y terminan en un sartén con su propia salsa para impregnarle los ingredientes y dejarla en su punto justo, como pasa con los linguine alle vongole veraci con almejas, vino blanco, ajo y perejil ($ 7.800). También destaca la apuesta del bartender Rodrigo Muñoz, que hizo la carta de tragos a base de vodka, reposados y filtrados artesanalmente. Av Ossa 123, fono 2830 6208.
PASEAR EN BICI

Una de las ciclovías más agradables de Santiago –por su seguridad y áreas verdes– es la de Av Larraín, que en sus 4 km pasa por la Municipalidad de La Reina y el Aeródromo de Tobalaba. A pasos de Casa Maroto, se encuentra Bike Center, uno de los estacionamientos para bicicletas más grandes de la capital. A cargo del colectivo Bicicultura, además, entrega asesoría a los ciclistas. El servicio es gratuito. Abierto desde las 6:30 hrs. En Av Larraín 5920. www.bicicultura.cl
TOMAR CAFÉ EN EL PARRÓN DE ESTHER

En medio de las picadas de barrio, ferreterías y automotoras que bordean el sector de la Plaza Egaña, hace un mes abrió El Parrón de Esther, una cafetería con un enorme patio. Además de café jamaicano Marley Coffee ($1.600), tienen exquisitos pasteles como el pie de chocolate ($1.800), receta creada por su dueña Esther Gatica. Av Larraín 5777, a pasos del Metro. Facebook: El Parrón de Esther.

RECOMENDADOS EN EL MALL
Tocar piano

Cinco de los 20 pianos de la famosa intervención Más pianos a mi ciudad –que tuvo gran popularidad en twitter– quedaron instalados en este mall de forma permanente.
Vitrinear en H.E. by Mango

La única tienda en Chile de la línea masculina de Mango –una de las marcas favoritas en Milán, Londres y Nueva York– está en este mall, con prendas de estilo urbano y moderno. www.hebymango.com
COMPRAR CUENCOS EN LA CASA MÁGICA

Una parada imperdible para quien está por el sector es la Casa Mágica, una clásica tienda en la Av Larraín que desde hace 11 años vende artículos budistas, tibetanos e hindúes que su dueño, Jaime González, trae de sus continuos viajes por el mundo. Un éxito de venta son los cuencos de cristal, que no se encuentran fácilmente. Estos, además, son hechos a mano, tienen desde 24 cm de diámetro y vienen de China. Su vibración, dice González, sirve para desbloquear chacras. Desde $148.000. Av Larraín 5978. www.lacasamagica.cl
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE