Lanas Meeeh
Marta Marín y Paola Torres practican técnicas de teñido en distintas combinaciones de hilado tanto en fibras naturales como de origen animal. Buscando innovar con diferentes materiales trabajan con alpaca en diversas hilaturas, lino, fibras de caña de azúcar, rayón, yute e incluso fibra de leche.
Expolana 2014.
Marta Marín y Paola Torres practican técnicas de teñido en distintas combinaciones de hilado tanto en fibras naturales como de origen animal. Buscando innovar con diferentes materiales trabajan con alpaca en diversas hilaturas, lino, fibras de caña de azúcar, rayón, yute e incluso fibra de leche.
Más sobre alpaca
Anticuerpo de alpaca creado por chilenos podría convertirse en fármaco; esto dice la ciencia sobre si hay una vacuna mejor y variante andina alerta a la OMS: tres cosas que aprendimos del coronavirus esta semana
Descubren que las alpacas, que poseen el anticuerpo más fuerte del mundo, podrían neutralizar variantes sudafricana, británica y brasileña del Sars-CoV-2
¿Es posible disminuir la severidad del coronavirus? Avances en terapia realizada por chilenos muestran que en las alpacas hay una esperanza
Elegido para Expolana: mezclas de hilado y otras combinaciones como algodón pima con baby alpaca, algodón con rayón, yute con rayón y lanas artesanales con aplicaciones.
Cels 7431 3145 y 8292 5716 / lanasmeeeh@gmail.com
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.