Recetario oriental
<a href="https://www.paula.cl/blog/?p=7462"><img src="https://www.paula.cl/i/h/pic_destacado_926.jpg" alt="recetario oriental" /></a> La embajadora de Palestina, una terapeuta ayurv

RECETAS CASERAS DEL MEDIO ORIENTE
Nacida en Jerusalén, hace cuatro años que la ginecóloga Mai Al-Kaila es la embajadora de Palestina en Chile. Aquí comparte algunos de los tradicionales procedimientos de belleza que le transmitió su madre:
»Tintura natural: "En Palestina las tinturas naturales son primordiales, en especial el color rojo que, según las costumbres, es el tono más bonito para el pelo. Por eso las mujeres se lo tiñen con henna. Se hace una mezcla de polvos de henna, té y aceite, que se deja reposar por una noche. Al otro día se aplica en todo el pelo, se seca al sol por seis horas y se enjuaga. El color dura tres meses".
»Depilación con azúcar: "Para remover los vellos se mezcla una taza de azúcar, agua y el jugo de un limón. En un sartén se calienta a fuego lento el azúcar y el jugo de limón. Luego se añade un poco de agua y se revuelve hasta disolver. Cuando la mezcla se entibia, se forma una pasta que se aplica en el sentido del crecimiento del pelo. Hay que jalar inmediatamente en sentido contrario y repetir cuantas veces sea necesario. Nunca utilizar la pasta muy fría, ya que es difícil removerla y puede irritar la piel".
»Mantequilla: "Se acostumbra a embetunarse el cuerpo con mantequilla media hora antes del baño. Deja la piel muy suave".
TIPS DE JAPÓN
Casada con un chileno, Mayumi Okamura llegó hace treinta años desde Japón. Junto a sus amigas Rie Morishita y Michiko Sakimoto, miembros de la Sociedad Japonesa en Chile, entrega algunos de los tips de belleza que practican las mujeres en Japón:
Cuidados de la piel
»No al sol: "Después de los 25 años, la mujer japonesa sale a las calles con un parasol y usa guantes para proteger la piel de las manos. Es esencial usar factor solar".
»Jabón de carbón: "Su espuma purifica la piel y remueve las impurezas. No es posible encontrarlo en Chile. Allá lo comercializa la marca Manyosogyosha".
»Agua de rosas: "Después de la ducha, aplicar una crema de limpieza y luego empapar un algodón en agua de rosas para retirar los residuos de la piel del rostro. La mejor la fabrica Farmacias Reccius (San Antonio 229, $ 1.850, 250 ml).
Alimentación
La excelente calidad de la piel de las japonesas proviene de una dieta saludable, concuerdan las tres japonesas.
»Té verde: "Hay que tomar mucho, todos los días, por sus propiedades antioxidantes y vitamina C". El mejor es el que viene en hoja, es menos procesado que el de bolsitas.
»Verduras hervidas: "Nunca recocerlas porque pierden sus cualidades. Sólo se ponen en agua hervida por un minuto y listo".
»Pescados de carne negra: "El jurel, la caballa y la sardina son más nutritivos que los de carne blanca".
»Algas: "En Chile, algas como el wakame o jiyiki se encuentran en algunos supermercados coreanos. El wakame viene deshidratado y en trocitos. Se pone en agua fría por cinco minutos y está listo para mezclar con ensaladas".
CUIDADOS DE LA INDIA
Kusuma Priya nació en la India y está radicada en Chile hace tres años y medio junto a su esposo, con quien imparte masajes y terapias ayurvédicas en el centro Ayursala (www.ayursala.cl). Tiene varios secretos para tener un pelo y una piel relucientes:
Pelo
»Cepillado: "Peinar el pelo antes de lavarlo facilita la remoción de la suciedad. Jamás hacerlo cuando el pelo está mojado, ya que se cae mucho más".
»Aceite de coco: "En Santiago el agua tiene mucho cloro, por eso es ideal masajear el cuero cabelludo al menos una vez a la semana con aceite de coco. Se calienta a bañomaría y se aplica masajeando con las yemas la raíz del pelo. Se deja actuar toda la noche y se lava en la mañana con agua tibia. Un buen aceite de coco debe ser transparente y líquido. Yo lo traigo de la India, pero la mejor opción en Chile es el de la tienda Jardín de Hadas". (Alonso de Córdova 3985, loc B, $ 9.500 el litro a pedido).
»Agua tibia y fría: "El pelo se lava con agua tibia, no caliente, ya que en la cabeza están los órganos sensoriales. El agua tibia mantiene la temperatura corporal y evita resfríos. Para el enjuague final usar agua fría, ya que fortalece y da brillo al cabello".
Rostro
»Pepino para las ojeras: "Rallar un pepino sin cáscara y ponerlo en los párpados con un algodón encima. Dejar actuar 10 minutos o hasta que el pepino esté a la misma temperatura del cuerpo. Es ideal no conversar y estar relajada mientras actúa el pepino. Alivia la tensión, disminuye la hinchazón y blanquea las ojeras y el globo ocular, que se pone amarillo por la polución y las horas ante el computador".
»Aceite de almendras para las arrugas: "Gracias a sus altos contenidos de vitamina E y ácidos grasos, un masaje suave con este aceite mantiene la piel suave e hidratada. Además tiene propiedades antioxidantes"
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.