Sombra celeste
<strong>El celeste, una opción osada y con claras referencias a los sicodélicos sesenta, está de vuelta. Aquí, tres sombras escogidas y los consejos de una experta para aplicar este color correctamente.</strong>

De la gama de los tonos fríos, el celeste es, sin duda, un color al que hay que tenerle respeto. Su aplicación en exceso podría ser un error fatal. Y es que como tono de fantasía, requiere audacia para lograr un look sofisticado que no sobrepase los límites del buen gusto. Preferido por las modelos de los 60, como la emblemática Twiggy, esta temporada otoñoinvierno la sombra celeste se vio en la pasarelas de Chanel y Phillip Lim junto a un agresivo delineador negro. El resultado fue un efecto entre teatral y futurista.
Aunque arrancó con fuerza en los años 60, la sombra celeste también se impuso en la década siguiente, cuando la modelo, cantante y novelista afroamericana Marsha Hunt demostró que en las pieles morenas este tono luce tan bien como en los rostros pálidos.
Para elegir
1. Expert Wear, de Maybelline New York: Trío ideal para lograr un look difuminado y de larga duración (color: blue slate), $ 2.990, en farmacias y grandes tiendas.
2. Ombre Mono, de Ives Saint Laurent: sombra de efecto radiante con brocha y pincel incorporados (color: persian blue), $ 18.990, en grandes tiendas.
3. Arctic Duet, de Lumene: sombra bicolor de larga duración (color: winter frost), $ 6.280, en Farmacias Ahumada.
Sombra duradera
Es común que durante el día de la sombra se aglutine en el surco del párpado, formando una antiestética línea. Para evitarlo, la maquilladora y directora del sitio www.temaquillo.com sugiere usar Prep+ Prime Eye de MAC ($ 13.500), base acondicionadora, especialmente diseñada para aplicar en los párpados antes de la sombra. "El producto prepara y empareja la piel del párpado, permitiendo que la sombra se aplique de forma uniforme y dure todo el día", explica. Para lograr el mismo efecto con productos que ya forman parte del cosmetiquero sugiere:
-"Aplicar un poco de base en el párpado móvil y difundir".
-"Esparcir un poco de polvos translúcidos con un pincel".
-"Para esparcir la sombra usar un pincel, ya que permite difundirla mejor".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.