Piensa Digital

InspiraTEC 2024: el premio que reconoce a las mujeres en STEM ya abrió su convocatoria

Desde 2016 a la fecha, la instancia ha reconocido a 59 ciudadanas que han recibido esta distinción desde la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño. La fecha para postular se extiende hasta el 29 de agosto.

Daniela Canessa fue una de las emprendedoras reconocidas en la versión pasada del galardón.

El impacto de las mujeres en los campos de las STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas) continúa al alza y, para ir más allá, la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño anunció la apertura de la octava edición del Premio InspiraTEC 2024.

Hasta el próximo 29 de agosto está abierta la convocatoria para estos reconocimientos que destacan y premian a niñas, jóvenes y mujeres emprendedoras en las áreas STEM que tengan emprendimientos que aporten de forma significativa a la economía, a la sociedad y medio ambiente.

Desde 2016, la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño entrega estos premios y, a la fecha, ya son 59 las ganadoras que se han adjudicado el título. Los emprendimientos elegidos deben ser capaces de impulsar más ingresos, la creación empleos de calidad y abordar algunos de los principales y actuales desafíos que impactan a la sociedad e industrias, como la descarbonización o la resiliencia ante la crisis climática.

¿Quiénes pueden participar?

Las candidatas deben ser fundadoras o socias en proyectos o emprendimientos STEM o que tengan cargos directivos en cooperativas de este tipo. La convocatoria está abierta a ciudadanas chilenas y extranjeras, pero que cumplan con un mínimo de dos años de viviendo en el país.

A partir de 2021, la instancia tiene tres categorías que reconoce: Joven Inspiradora, enfocada en chicas que estén entre séptimo básico y cuarto medio y que sobresalgan por sus proyectos en el área STEM; Emprendedora STEM, para aquellas mujeres que posean o sean socias de un emprendimiento STEM en etapa inicial, pilotaje, validación comercial, con o sin formalización y con menos de 5 años de antigüedad desde haber comenzado actividades en el SII en primera categoría, con o sin ventas; Empresaria STEM, para quienes sean socias en empresas o cooperativas de este tipo, con unos cinco años desde el inicio de actividades en el SII, con ventas y crecimiento demostrable.

El reconocimiento ha tenido a varias emprendedoras destacadas, como Cristina Acuña, Carolina Urrutia o Valentina Muñoz. Para la instancia de lanzamiento de la actual convocatoria se distinguió a Isidora Riquelme, finalista de la categoría Emprendedora STEM en 2023 y que no pudo participar en la premiación pasada debido a estar en Dubai representando a Chile en la COP28.

El jurado estará a cargo de tres subsecretarias de Gobierno: Javiera Petersen (Economía y Empresas de Menor Tamaño), Claudia Sanhueza (Relaciones Económicas Internacionales), Luz Vidal (Mujer y Equidad de Género) y Carolina Gainza (Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación). Colaboran en el reconocimiento organismos públicos y privados, junto a organizaciones sin fines de lucro, como Corfo, ProChile, Inapi, Fundación País Digital, Comunidad Mujeres, Tremendas, o Kodea. InspiraTEC además cuenta con el auspicio de Claro empresas, Huawei, Transbank y Banco Estado.

Las interesadas deben de ingresar al sitio de InspiraTEC y postular a las categorías correspondientes. A continuación, el vínculo para realizar la solicitud.

Más sobre:Piensa DigitalActualidad Piensa Digital

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE