Política

Cariola por remoción de Cooper: “Espero que el actuar del fiscal en particular no sea generalizado dentro de la Fiscalía”

La diputada también comento que “el fiscal lo que tiene que hacer es cumplir la ley (...) y no interpretar en base a supuestos, ni mucho menos hacerlo en base a mentiras, que es lo que al menos nosotros también hemos alegado”.

La diputada Karol Cariola (PC) comentó este domingo sobre la remoción del fiscal Patricio Cooper del caso ProCultura.

En el programa “De domingo a domingo” de la Radio Nuevo Mundo, la diputada Cariola fue consultada sobre el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta.

A lo que respondió que esto “da cuenta de una situación que es bastante compleja, uno siempre espera que las instituciones funcionen y yo espero que el actuar del fiscal en particular no sea un actuar generalizado dentro de la Fiscalía“.

“Es un fallo que lo que dice es que se han validado actuaciones policiales al amparo de quien dirige una investigación que son propias de tiempos pretéritos de la República, donde las garantías fundamentales de los ciudadanos eran vulneradas por agentes del Estado. O sea, se comparó el actuar del fiscal Cooper con acciones de la dictadura. Y eso no es menor", enfatizó Cariola.

Agregó en el programa que “yo quiero decir que, lamentablemente, el fiscal Cooper en más de una oportunidad ha tenido actuaciones de este tipo. De hecho, en mi caso en particular, ustedes saben, yo viví un allanamiento dos horas después de mi parto, lo cual fue generado precisamente por el mismo fiscal. Un fiscal que dio elementos o abrió este allanamiento a partir de antecedentes falsos, que lo hemos dicho en todas las oportunidades”.

“Acá está pasando una situación similar. Finalmente se vulneran derechos fundamentales para llevar adelante acciones de un fiscal que, lamentablemente, no está entregando garantías”, aseveró.

La diputada explicó que este fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta “yo creo que acá hay que hacer una distinción de las cosas, el caso ProCultura es un caso que tiene muchas aristas, que se está investigando. Yo creo que todos los casos de corrupción deben ser investigados en profundidad, que evidentemente tienen que llegar a las conclusiones, los responsables tienen que pagar, como dijo el Presidente Gabriel Boric".

“Pero lo que no puede ocurrir es que a partir de antecedentes falsos, que a partir de acciones intrusivas que no corresponden a la garantía de derecho, sin los precedentes necesarios, buscando investigar incluso al Presidente de la República sin tener los antecedentes necesarios, finalmente se llegue a los objetivos de que los culpables paguen”, puntualizó la diputada del PC.

La parlamentaria subrayó que “tiene que haber garantías de derechos en un proceso de investigación. O sea, las investigaciones tienen que darse, pero tienen que darse con resguardo, garantías y apegadas a la ley. Si eso es finalmente”.

“Acá el fiscal lo que tiene que hacer es cumplir la ley, y por lo tanto también, y no interpretar en base a supuestos, ni mucho menos tampoco hacerlo en base a mentiras, que es lo que al menos nosotros también hemos alegado”, comentó.

“Espero que el mismo fiscal, como el resto de la Fiscalía, lo tomen muy en consideración para que los procesos de investigación en Chile realmente funcionen (...)”, finalizó la diputada.

Lee también:

Más sobre:Karol CariolaCaso ProCulturaPartido ComunistaFiscal Patricio CooperCaso Sierra BellaFiscalía

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE