Consejo Nacional DC se quiebra ante idea de apoyar a Jeannette Jara (PC)
En la antesala de la junta nacional que definirá el camino del partido en la elección presidencial, el consejo evidenció la fuerte fractura que hay al interior del partido que encabeza Alberto Undurraga, quien se ha encargado de promover la negativa a respaldar a la militante comunista.
A las 20.00 horas de anoche comenzó la sesión del consejo nacional de la Democracia Cristiana (DC), en la antesala de la junta nacional –su máxima instancia de decisión partidaria–, que definirá si están o no con Jeannette Jara (Partido Comunista) en la elección presidencial.
En el consejo no se votó nada, pero cada uno de sus integrantes pudo compartir su postura –durante tres minutos– respecto a qué debe hacer el partido de cara a la presidencial. Según distintos de los presentes, el debate fue intenso y se extendió por más de tres horas.
Las intervenciones expusieron la severa fractura que hay al interior de la DC, marcada por dos grupos: aquellos que apuestan por respaldar a Jara y los que se niegan a toda costa a que eso ocurra.
Dentro de los primeros están parlamentarios como Eric Aedo y Yasna Provoste, además de consejeros nacionales como Eduardo Reveco, Guido Iturriaga y Carmen del Picó, entre otros. También la secretaria nacional DC, Alejandra Krauss.
En la vereda contraria están el presidente de la colectividad, Alberto Undurraga; la vicepresidenta, Ana María Hernández; el jefe de bancada de los diputados DC, Héctor Barría, y consejeros como Humberto Sanhueza. También Rodrigo Albornoz, el presidente de la DC en la Región Metropolitana.
Dentro de ese último grupo existe una subdivisión: hay quienes apuestan por la libertad de acción, mientras que otros consideran que aún hay tiempo para explorar una candidatura SOS. Como opción se ha mencionado a Harold Mayne-Nicholls y a Marcelo Trivelli, quienes reúnen firmas para competir como independientes.
Esta discusión se ha intensificado, por el difícil momento que atraviesa el partido debido a su disminuida representación parlamentaria. En el consejo de anoche, un punto de consenso fue que, más allá de la presidencial, la prioridad de la colectividad debe ser obtener un buen resultado en esa elección, en que se juegan su supervivencia.
Los DC que apuestan por respaldar a Jara consideran que ese gesto lograría obtener más garantías por parte del oficialismo, para que el partido quede bien representado en un eventual pacto electoral amplio de todo el sector.
Undurraga, sin embargo, ha transmitido a su entorno que él confía en que el “no” a Jara, que él promueve activamente, se impondrá en la junta nacional programada para el próximo sábado 26 de julio. Él ha encontrado aliados entre los expresidentes del partido, como Carolina Goic, Carmen Frei y Juan Carlos Latorre, quienes comparten su postura.
Sin embargo, incluso quienes comparten su negativa a respaldar a la candidata comunista reconocen que Jara ha tomado fuerza entre las filas de la DC.
En la antesala de la junta, algunas instancias partidarias se han adelantado y han marcado postura. Por ejemplo, el comunal DC de Estación Central publicó una declaración en que señalan que, “como militantes de la DC, quienes buscando construir una sociedad más justa, solidaria y fraterna (...), creemos que el programa de gobierno de Jeannette Jara expresará estos valores”.
Lo propio hizo el comunal de Maipú, que expresó, también a través de un comunicado, que “manifestamos nuestro rechazo a la candidatura de Jeannette Jara, por considerar que no representa los valores ni el proyecto político que la DC ha defendido históricamente”.
Lo que se sacó en limpio tras el consejo es que en la junta nacional del próximo sábado se votará una pregunta “nítida” respecto de la candidatura de Jara, sobre si en el partido están dispuestos a apoyarla o no.
Lo último
Etcheberry no logra frenar las críticas de los parlamentarios
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.