
Diputada Nuyado tras anuncios de Boric para Macrozona Sur: “La paz no la vamos a encontrar, pero sí podemos generar un entendimiento”
La parlamentaria socialista por la zona, que integró la Comisión para la Paz y el Entendimiento, sostuvo que una eventual solución al conflicto mapuche todavía necesita de "una serie de procesos, como la consulta (a los pueblos), pero también diversos proyectos de ley", y advirtió que "los tiempos en el Parlamento también son lentos y los ingresos del proyecto tampoco son tan rápidos".

La diputada por el distrito 25 de la Región de Los Lagos, Emilia Nuyado (PS), que integró la Comisión para la Paz y el Entendimiento, se refirió la mañana de este viernes a los anuncios del Presidente Gabriel Boric para para poner fin al conflicto mapuche en la Macrozona Sur.
Esto, luego que la noche de este jueves, en cadena nacional, el Mandatario informó una serie de proyectos para implementar las recomendaciones del informe que le entregó la comisión el pasado 6 de mayo. La instancia, integrada por ocho comisionados, se conformó en junio de 2023 y fue la encargada de entregar una serie de propuestas políticas para resolver el histórico conflicto.
En concreto, los anuncios del Jefe de Estado giran en torno a tres ejes principales: reforma constitucional para el reconocimiento de los pueblos indígenas, un nuevo sistema de restitución de tierras y fortalecimiento al Programa de Apoyo a las Víctimas de la Violencia Rural.
En diálogo con Radio Pauta, la diputada Nuyado planteó al respecto: “El gobierno tiene que volver a escuchar y decir efectivamente, esta consulta se está haciendo de buena fe, las comunidades están deliberando, las comunidades también, aquí nos tienen que plantear cuál va a ser el documento final con el que el gobierno va a quedar para presentar los proyectos de ley que se requieren y que se van a desprender de ahí”.
Y luego remarcó: “La paz no la vamos a encontrar, pero sí podemos generar un entendimiento”.
“Si usted quiere dialogar y quiere encontrar una solución como la que ustedes dicen, esta va a ser posible ahora con los anuncios del Presidente, claro que no lo va a ser, en este minuto no, porque hay que desarrollar una serie de procesos, como la consulta, pero también diversos proyectos de ley y los tiempos en el Parlamento también son lentos y los ingresos del proyecto tampoco son tan rápidos”, sostuvo.
En ese sentido, recalcó que “por eso era la firma de todos aquellos partidos políticos y yo espero que ellos no olviden y puedan seguir leyendo las recomendaciones, puedan seguir escuchando a las comunidades y esperamos también que tengamos una salida y una búsqueda del diálogo”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE