Diputado Jackson (RD) sobre crisis social: "El gobierno ha sido incapaz de mediar esta rabia que hay contra el sistema"
Con respecto al acuerdo constitucional -firmado por partidos de Chile Vamos y de oposición hace casi tres semanas- el parlamentario afirmó que "nadie puede decir que es perfecto", sin embargo lo calificó como uno "absolutamente sustantivo".

Ya han pasado 46 días desde el inicio de las manifestaciones y el estallido social. Al respecto, este lunes el diputado de Revolución Democrática (RD), Giorgio Jackson, no dudó en criticar el rol que ha tenido el gobierno, hasta el momento, en el manejo de la crisis.
"El gobierno ha sido incapaz de mediar esta rabia que hay contra el sistema", sostuvo el parlamentario en conversación con Radio Concierto esta mañana.
En esa línea, Jackson enfatizó que las manifestaciones sociales no sólo buscan que haya una nueva Constitución. "Gente que está protestando en la calle no está sólo por un cambio constitucional, que suena como algo muy abstracto", expresó en la instancia.
Agregando que "gran parte de la ciudadanía quiere cambios tangibles hoy".
Además, enfatizó el legislador RD, hay "un enojo y un descontento muy grande con el actuar del gobierno" y añadió que, también, hay malestar con respecto a "la violencia que vemos en las calles".
Acuerdo constitucional
A casi tres semanas de que se firmara el acuerdo entre los partidos de Chile Vamos y oposición para avanzar hacia una nueva Carta Magna, continúan los coletazos para algunos conglomerados políticos por la suscripción del pacto. Uno de los más afectados ha sido el Frente Amplio, bloque que se ha dividido respecto al tema.
Frente a esta situación, el diputado de Revolución Democrática afirmó que el proyecto del Frente Amplio "sigue más vigente que nunca".
Asimismo, se le consultó por el acuerdo constitucional y Jackson expresó que "nadie puede decir que es un acuerdo perfecto (...), pero es un acuerdo absolutamente sustantivo", dijo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.