Directiva PR rechaza apoyo de militantes a Kast: “Son cómplices activos del debilitamiento progresivo del radicalismo”
La mesa, encabezada por Leonardo Cubillos, indicó que la adhesión de exautoridades radicales a la candidatura republicana es parte de los factores que explican el estado actual del radicalismo, luego de que el partido quedara al borde de la disolución tras las elecciones parlamentarias.
La directiva nacional del Partido Radical (PR) rechazó este miércoles el comunicado emitido por grupo de exautoridades, dirigentes, profesionales y ciudadanos vinculados históricamente a la colectividad, en el cual expresaron su apoyo al candidato presidencial republicano, José Antonio Kast.
Cabe recordar que el PR es parte de la alianza oficialista cuya candidata para La Moneda es la exministra del Trabajo Jeannette Jara. Sin embargo, tales declaraciones se dan luego de que la tienda quedara al borde de la disolución tras registrar un pobre resultado en las elecciones parlamentarias.
En el citado texto, 40 autoridades encabezadas por el exsenador Ricardo Navarrete, indicaron que en la actualidad, el radicalismo ha extraviado su identidad y renunciado a su tradición doctrinaria, por lo que “entró en un declive que hoy reconocemos con gran pesar”.
Y aunque relevaron el rol de los gobiernos de la Concertación, señalaron que el país “atraviesa un momento crítico” en seguridad, economía y otros puntos clave, debido a los “impulsos refundacionales del actual gobierno”, por lo que no apoyarán su continuidad. Tras manifestar que Chile necesita una “nueva convergencia” para avanzar, afirmaron que apoyarán a Kast ya que, aseguraron, “su llamado a un gobierno de emergencia y unidad nacional responde con claridad al momento que vive el país”.
Respuesta de la mesa del PR
Así, la directiva nacional del PR, encabezada por Leonardo Cubillos, rechazó el contenido del texto, el cual, aseguró, fue “firmado por un grupo minoritario de personas, alejadas hace mucho tiempo de la colectividad y formado por exautoridades del Partido Radical de Chile y exautoridades de Gobiernos de la ex Concertación”.
Tras indicar que el PR “reafirma su fidelidad a los compromisos adquiridos y su coherencia con los principios socialdemócratas que lo sustentan”, relevaron que “el apoyo a José Antonio Kast por parte de algunos militantes constituye un acto irresponsable que ha contribuido al deterioro de la cohesión institucional y de la imagen partidaria, siendo uno de los factores que explican el estado actual del radicalismo”.
Asimismo, sostienen que “el respaldo público a un candidato de ultraderecha constituye una abierta transgresión a la disciplina partidaria y una renuncia explícita a los principios que nos sostienen. No se trata de discrepancias legítimas, sino de una actitud que privilegia intereses personales por sobre la lealtad institucional”, destacaron.
Sin embargo, resaltaron que “no sorprende la reiteración de actitudes de estas mismas personas, que han quebrado la coherencia partidaria en procesos anteriores, debilitando la unidad y la credibilidad de nuestra colectividad, a pesar de estar con procesos pendientes en el Tribunal Supremo”.
Y, tras esto, acusadon a los signatarios de la carta de haberse “transformado en cómplices activos del debilitamiento progresivo del radicalismo, por su irresponsabilidad, falta de coherencia y traición a los valores y principios que nos sustentan.”.
En este sentido, indicaron que el difícil momento por el que atraviesa el partido no justifica el “libertinaje” de desconocer acuerdos partidarios, y reiteraron su apoyo a Jeannette Jara para el balotaje del 14 de diciembre.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.