“En un comienzo se veía difícil”: Presidente Boric agradece a Congreso aprobación de Presupuesto 2026
"Esto fue una tremenda pega muy dura y creo que se logra consolidar con un presupuesto serio, responsable", señaló el Mandatario.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, agradeció a parlamentarios del oficialismo y de la oposición por el despacho de la Ley de Presupuesto 2026 y señaló que “en un comienzo se veía difícil, pero así son las cosas en este oficio”.
El Congreso Nacional despachó este miércoles por la noche la ley que aborda el gasto fiscal del próximo año, tres días antes del plazo final. Si bien hubo cambios y ajustes, la estructura central del Presupuesto de la Nación 2026 se mantuvo intacta.
“El día de ayer se aprobó la ley de presupuesto del año 2026 con un amplio acuerdo en el Congreso y quisiera partir por agradecer a todos los parlamentarios y parlamentarias tanto del oficialismo como de la oposición que colaboraron con voluntad de diálogo para llegar a este acuerdo”, apuntó el Presidente Boric.
“En un comienzo se veía difícil, pero así son las cosas en este oficio y conversando con la gente de buena fe, de buena disposición, acogiendo las inquietudes de diversos parlamentarios y parlamentarias, logramos sacar esto adelante”, añadió el Mandatario.
En esa línea, el jefe de Estado felicitó la labor del ministro de Hacienda, Nicolás Grau y de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos. “Esto fue una tremenda pega muy dura y creo que se logra consolidar con un presupuesto serio, responsable, que cumple el mandato de alcanzar los acuerdos en el Congreso que se necesitan para el bien de Chile”.
“A modo de ejemplo, ¿qué es lo que significa la aprobación de presupuesto, que puede parecer un poco lejana? Con la aprobación de este presupuesto se garantizan las prioridades sociales muy sentidas por la ciudadanía, como las pensiones y el aumento de la PGU”, explicó el Presidente Boric.
Asimismo, apuntó que “quiero decirlo muy claramente porque muchas veces se instalan mentiras respecto a estos temas, va a ser la administración con menor crecimiento de la deuda pública desde el primer gobierno de la presidenta Bachelet y eso es algo que refuerza la confianza que el mundo tiene respecto de Chile y sus instituciones”.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
6.