Política

Jefe de senadores PS acusa a Piñera de querer "ser presidente de extrema derecha" tras sus críticas a la "izquierda" chilena

Rabindranath Quinteros cuestionó duramente al Mandatario luego de que éste señalara -en su discurso durante el aniversario de Evópoli-, que la izquierda "promete el paraíso pero nos va a entregar el infierno (…). No comprenden la naturaleza humana".

PSRabindranathWEB

"Piñera nos sorprende día a día, primero fue empresario, luego presidente de centro derecha y ahora quiere ser un presidente de extrema derecha. Se olvida que es Jefe de Estado, presidente de todos los chilenos y ataca a una buena parte de los chilenos que se sienten de izquierda".

Con esas palabras enfrentó este jueves el jefe de los senadores del PS, Rabindranath Quinteros, las declaraciones del Presidente Sebastián Piñera cuestionando a la izquierda chilena.

En un discurso el miércoles en la noche, en el marco de la celebración del sexto aniversario de Evópoli -uno de los cuatro partidos oficialistas- el Mandatario señaló que "estoy absolutamente convencido que el camino, la ruta, que quiere seguir la gente de izquierda promete el paraíso, pero nos va a entregar el infierno, como ha ocurrido en tantas otras partes del mundo porque no comprenden la naturaleza humana".

También sostuvo que en dicho sector "quieren hacer ingeniería estructural desde el Estado. Y como no confían en la gente creen en este concepto que el Estado sabe mejor lo que es bueno para la gente y que ellos son los que mejor interpretan lo que es bueno para el Estado y se produce esa simbiosis totalitaria de que 'yo sé lo que es bueno para usted, yo tengo el Estado y usted hace lo que yo digo', que es profundamente antilibertad, antidemocrático".

Además apuntó al gobierno de su antecesora, Michelle Bachelet, aunque sin nombrarla directamente. "Vean ustedes la última encuesta Casen. Un gobierno cuyo lema era la igualdad, la lucha contra la pobreza. Qué dijo la Case del 2015-2017, dijo tres cosas: que Chile había perdido gran parte de su capacidad de reducir la pobreza con respecto al gobierno anterior; que la pobreza multidimencional estaba estancada; y que las desigualdades estaban creciendo. Ese fue el gobierno que estancó Chile so pretexto que iba a lograr esas cosas. No logró no lo uno ni lo otro. Sin embargo, la memoria es corta, porque es más fácil prometer la mano visible del Estado que la mano invisible de la libertad, la igualdad de oportunidades y el esfuerzo personal".

Tras conocerse la alocución del Mandatario, el senador Quinteros agregó que Piñera "llama a un acuerdo nacional y luego nos acusa de antiptriotas o totalitarios. Critica las políticas que promueven un Estado más fuerte... si se requiere un Estado más fuerte es porque hay empresarios  que abusan.  Ya quisieran las AFP, las isapres, las líneas aéreas, los bancos, que hubiera la libertad absoluta que pregona el Presidente.  Más libertad para la colusión, para el uso de información privilegiada, todas conductas muy comunes entre nuestros empresarios y de los cuales el Presidente es figura destacada (...) Él se queja de la memoria corta y efectivamente la memoria es corta.  De otra manera, el no sería Presidente, después de los escándalos del Banco de Talca, de LanChile, de Chilevisión, etc".

Más sobre:Oposición

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE