Política

Kast acusa que lo aprobado por la Comisión para la Paz es “una profundización de la fragmentación institucional”

La Comisión para la Paz y el Entendimiento logró llegar a un acuerdo de mayoría en el informe que entregaría al Gobierno. Sin embargo, lo hizo sin la unanimidad de los miembros.

La Comisión para la Paz llegó a acuerdo de mayoría, con siete comisionados a favor y uno en contra. JUAN EDUARDO LOPEZ/ATON CHILE

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, publicó en redes sociales su rechazo al acuerdo conseguido en la Comisión para la Paz y el Entendimiento.

Este miércoles se logró aprobar sin unanimidad la entrega del informe final elaborado por dicha instancia al Presidente de la República.

“Chile no necesita más comisiones, ni acuerdos simbólicos que nos dividen y dañan. Chile necesita decisiones firmes, honestas y responsables”, indicó en redes sociales.

“Lo que se ha aprobado en la Comisión Presidencial no es un camino hacia la paz, sino una profundización de la fragmentación institucional”, agregó el candidato de republicanos.

Además, subrayó que “Chile no necesita más símbolos vacíos. Necesita coraje político, liderazgo moral y compromiso real con la República. Y eso es lo que seguiremos ofreciendo, sin vacilaciones. Porque nuestra vocación es de cambio profundo, no de continuidad transaccional".

Concluyó invitando “a todos los ciudadanos, especialmente de la Araucanía, a defender con firmeza la unidad de la nación chilena, el valor de la ley y la dignidad de las víctimas. La paz no se impone por decreto. La paz se construye con justicia, responsabilidad y verdad", finalizó el exdiputado en redes sociales.

Lee también:

Más sobre:José Antonio KastComisión por la PazConflicto mapucheConflicto territorialAraucaníaMacrozona Sur

Promoción Día de la Madre 🎁

Contenido y experiencias todo el añoPlan Digital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE