
Macaya ad portas de consejo general de la UDI donde se escogerá a presidenciable: “No podemos cerrar la puerta a nada en el momento que estamos viviendo”
Presidente de la Unión Demócrata Independiente calificó los resultados de ayer como "muy dolorosos". "Las próximas horas tenemos que hacer hartas reflexiones de cómo enfrentamos estos desafíos que se nos vienen", dijo.

Esta mañana, el diputado y presidente de la UDI, Javier Macaya, abordó los resultados de las megaelecciones que se desarrollaron este fin de semana para elegir alcaldes, constituyentes, gobernadores y concejales.
Comicios que han sido catalogados como una derrota para el oficialismo: No se consiguió el tercio de constituyentes, se perdieron alcaldías emblemáticas y no se pasó a segunda vuelta en la carrera de gobernadores, incluso en la Región Metropolitana. “No estamos sintonizando con las demandas de la ciudadanía”, dijo anoche el Presidente Sebastián Piñera tras conocer los resultados.
En este escenario, Macaya, en entrevista con radio Duna, calificó los resultados como “dolorosos”.
“Hay una interpelación a la política tradicional por parte de una gran mayoría de chilenos. Estamos parados en un escenario absolutamente distinto, donde todos los partidos tradicionales tienen una merma gigantesca. Para Chile Vamos fue un resultado muy, muy doloroso, no solamente en constituyentes, se perdieron alcaldías relevantes. Las próximas horas tenemos que hacer hartas reflexiones de cómo enfrentamos estos desafíos que se nos vienen, de cómo somos capaces de superar las peleas que, en el momento que vive Chile, sería una irresponsabilidad estar enfrascándonos en discusiones que solamente puedan profundizar este daño”.
En cuanto a hacer un mea culpa como coalición dijo que “Chile Vamos tiene una responsabilidad del mismo tamaño que el gobierno, somos la coalición que sustenta al gobierno. No sacamos nada con decir que el gobierno tiene la culpa y nosotros nada”.
“Ningún sector político, ni siquiera los propios independientes, porque en el fondo las sensibilidades son muy diferentes, tiene la fuerza por sí solo para sacar adelante la tarea que se viene, tiene la fuerza por sí solo para decir ‘este es el tipo de Constitución que queremos construir’ y en eso nuestro desafío es empujar diálogo y empujar acuerdo, eso es lo que Chile le exige a sus clase política tradicional”, reflexionó.
Y con este escenario político, Macaya se refirió al Consejo General de la UDI que se desarrollará hoy, donde se escogerá al candidato que llevará la el partido a la primaria presidencial de Chile Vamos. “No podemos cerrar la puerta a nada en el momento que estamos viviendo, no podemos sentarnos y seguir haciendo exactamente lo mismo que estábamos haciendo, probablemente los resultados puedan seguir siendo los mismos. Necesitamos abrir un espacio de reflexión, de los resultados de ayer y a la luz de eso ver cómo somos capaces de enfrentar el futuro”, dijo.
En esa línea, agregó que “yo no voy a proponerle algo a mis socios a través de los medios de comunicación antes de conversarlos con ellos, pero tenemos que tener al menos una reflexión del camino que tomamos”.
Consultado sobre si hay tiempo suficiente para tomar esta decisión tras los recientes resultados de las elecciones del fin de semana, dijo que “es una tremenda pregunta, es una pregunta que hoy voy a tratar de resolver con los partidos de Chile Vamos. Tenemos que entender la magnitud del desafío que enfrentamos, de dejar de mirarnos al ombligo, de las peleas que hemos visto, interpelaciones públicas. Tiendo a pensar que el proceso que estamos enfrentando ahora, la puerta que abrimos que es la próxima elección primaria, puede suponer peleas y situaciones que no conversen con el espíritu que se requiere hoy día”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.