Ministro Larraín por reuniones con Abbott: "No tenemos nada que ocultar"
El secretario de Estado defendió los encuentros: dijo que solo escuchó al entonces candidato al Ministerio Público y que le solicitó posteriormente a Abbott que acelerara el desafuero de Iván Moreira.

El ministro de Justicia, Hernán Larraín, salió a defender las reuniones que sostuvo con el fiscal nacional, Jorge Abbott, encuentros que se dieron en el marco de candidatura de este último y ya luego estando en su cargo actual.
"Como jefe de comité, a través del presidente del Senado, le pedimos en carta publica al fiscal nacional que pudieran acelerar los trámites del desafuero del senador Iván Moreria, para evitar así los problemas de quórum que suscintan cuando estos procesos duran mucho tiempo", indicó el secretario de Estado.
"Nosotros lo hicimos públicamente, no tenemos nada que ocultar porque no hay nada de oscuro en eso. Y, por cierto, el fiscal nacional no le puede dar órdenes de cómo investigar o no a un fiscal, ni decir lo que tiene que pedir o no", señaló el ministro.
Y es que el entonces senador hizo la solicitud vía fiscalía para reunirse con Abbot el 15 de diciembre de 2017 y el encuentro se concretó tres días después para conversar sobre la "situación que afecta al senador Iván Moreira", quien se encontraba con fuero parlamentario debido a la investigación por el caso Penta.
En ese sentido, el ex senador explicó que el fuero es un inconveniente a la hora de legislar en el Congreso. "Si no hubiera fuero, que es creo yo la mejor solución, no alteraría las mayorías democráticas y en cambio una vez que se falle, si el fallo es por un delito que merezca pena efectiva, el parlamentario pierde el cargo y se acaba el problema y si no, quiere decir que no hubo mayor dificultad y puede seguir ejerciendo, pero lo que tenemos que evitar es eso", señaló el titular de Justicia. Sin embargo, aclaró que esto se trata de una "opinión personal" y descartó que el gobierno buscará impulsar un proyecto de ley al respecto.
"Yo estoy anticipando una opinión personal porque me parece que el problema surge a raíz del fuero, el que nos motivó a pedirles, como comités, al fiscal Nacional que pudiera agilizar la tramitación de un proceso determinado para que no se alteraran la mayoría democrática", insistió Larraín.
También se refirió al primer encuentro con Abbott en su calidad de senador cuando postulaba al cargo de fiscal nacional. "En esa oportunidad, yo oí al entonces candidato y como lo he hecho cada vez que he recibido a algún candidato, no me he pronunciado, sino que lo he oído", explicó el ministro.
El secretario de Estado aseguró que dicha situación lo incomodó, por lo que siendo presidente de la Comisión de Ética del Senado, impulsó un proyecto para que las reuniones fueran publicadas y registradas por vía de transparencia y de acuerdo a la Ley del Lobby.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE