Ossandón asegura que a Boric “le conviene” que Kast gane en caso de tener una nueva aventura presidencial en el futuro
Tras analizar la alocución del Mandatario en cadena nacional, el senador concluyó que Boric estaría utilizando una estrategia en caso de querer volver a competir por La Moneda.
En una nueva edición de Desde la Redacción de La Tercera, el timonel del Senado Manuel José Ossandón (RN) abordó la carrera por La Moneda, y la candidatura de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En concreto, tras analizar el discurso del Presidente Gabriel Boric en la última cadena nacional, en la que se refirió al Presupuesto del país para 2026, el senador aseguró que el Mandatario implementó una estrategia que le podría servir en un futuro, en caso de una nueva aventura presidencial.
“Al principio pensé que en parte del discurso podía haber un poco de falta de experiencia, de juventud, porque yo creo que hay ciertas cosas republicanas que no se deben usar para las campañas, pero por otro lado después me empecé a dar cuenta que hay una estrategia súper bien planificada”, comenzó señalando el líder de la Cámara Alta.
“En el fondo lo que hace el Presidente es mostrar con quién está peleando, que su competidor es (José Antonio) Kast, él está diciéndole a Chile ‘mira aquí la competencia es entre Kast y Jara, que es mi candidata’, y para dejar al resto afuera, porque claro si él quisiera volver en el futuro a ser candidato presidencial le conviene una persona de más de derecha que una persona que sea capaz de capitalizar la centro-izquierda”, aseguró Ossandón.
En ese sentido, explicó que Evelyn Matthei se encuentra en un sector más central.
“Matthei ha sido senadora, alcaldesa, ministra, etcétera, sabe que para que Chile progrese necesita paz social, y para que exista paz social tiene que haber paz política, o sea diálogo, conversar, y donde demostró que Kast va a tener que cambiar eso, fue para la constituyente, cuando no fueron capaces de dialogar”, dijo.
“Entonces hay un voto de una derecha que es un centro ciudadano de 5 o 6 millones de personas que quieren paz social, que quieren trabajar, que no quieren que lo asalten en la esquina y que se podrían definir por un Kast, por la estrategia del miedo, o una persona que puede ser tan dura como Kast en esto pero que va a atraer a todo lo que es el centro ciudadano, que no son ni antipinochetistas, ni son anticomunistas, es la gran clase media chilena”, agregó.
Matthei “sí va a apoyar” a Bachelet
Con todo, el senador abordó las críticas de su sector en su contra tras haber manifestado públicamente su apoyo a la candidatura de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU.
“A mí me critican que yo como presidente del Senado dije que a Michelle Bachelet había que apoyarla porque es una cosa de Estado y porque afuera es una cosa distinta a lo que pasa acá”, sostuvo.
En esa línea, aseguró que la figura de Bachelet en el exterior de Chile es “atómica”.
Por lo mismo, comentó, que él le habría recomendado a Evelyn Matthei respaldar a la expresidenta.
“Yo le habría recomendado a Evelyn Matthei que la hubiera apoyado ahora ¡Al tiro! Ahora, estadista por arriba", aseveró.
“pero ojo, ella no dijo que no, no se pronunció, pero estoy seguro, porque he testeado el tema, que ella sí la va a apoyar”, cerró el senador.
Revisa la entrevista completa acá:
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE