Otro lío de precandidatos RN: dirigentes acusan que llevan candidata “octubrista”
A los cuestionamientos por llevar al Senado en cupo RN a Enrique Lee, un grupo de militantes sumó la elección de Paola Romero al distrito 12, excandidata a la Convención Constitucional crítica del gobierno anterior. Tampoco concitó respaldo pleno sumar a la nómina al cantautor nacional Pablo Herrera, quien hace algunos meses había dado su respaldo a José Antonio Kast.
“Nos encontramos con la sorpresa desagradable de que pretenden llevar a una octubrista, crítica y burlona del gobierno del Presidente Piñera por RN”.
Ese fue uno de los mensajes que encendieron el grupo de WhatsApp “Los 326 de RN”. A cuatro días del consejo general que se celebró durante el fin de semana, no todos quedaron conformes con la nómina de candidatos al Parlamento que se aprobó en la instancia.
No pasó desapercibido el nombre del diputado Enrique Lee, quien llegó originalmente por el PRI a la Cámara -y luego, tras la disolución, se sumó al PDG- y hoy pretende aterrizar en el Senado en un cupo de RN. El parlamentario es conocido por su comportamiento díscolo.
La incomodidad entre las bases partidarias no ha pasado desapercibida. Lee fue uno de los diputados que firmaron la acusación constitucional que se presentó en contra de Andrés Allamand, exsenador, exdiputado, exministro, excandidato presidencial, exsecretario general y expresidente del partido, del cual es -además- uno de sus fundadores.
Las críticas ahora apuntan al elenco aprobado para el distrito 12, lista que lidera la diputada Ximena Ossandón. La candidata en cuestión es Paola Romero, quien en el pasado compitió -sin éxito- en la lista Independientes por una nueva Constitución a la Convención Constitucional.
En la conversación a través de WhatsApp, consejeros del partido la calificaron de “octubrista” por haberse manifestado a favor -a través de X- de un Estado plurinacional y haber criticado el requerimiento del gobierno de Sebastián Piñera ante el Tribunal Constitucional por el tercer retiro de fondos de pensiones.
La candidata participó el sábado en el consejo que aprobó su nombre y ya se habría fotografiado con la candidata presidencial Evelyn Matthei.
También compitió a la alcaldía de La Florida, en octubre pasado, bajo el Pacto Ecologista, Animalista e Independientes.
Sin embargo, parte de los cuestionamientos apuntaban a que el nombre de Romero no fue cotejado con los cuatro concejales RN que hay en La Florida. Esto, al no existir -aseguran- directiva comunal.
Una de las concejalas y expresidenta de las juventudes de RN, Renata Santander, explicitó -a través de un mensaje- que “lo de La Florida es realmente bochornoso. Si la directiva nacional no tiene los antecedentes electorales de la persona en cuestión, es grave. Significa que no hay revisión de antecedentes políticos (lo mínimo). Y si los tuvo a la vista, quisieron llevarla igual a espalda de los cuatro concejales que hoy somos la única autoridad comunal, y eso es tanto peor".
Dentro de la colectividad apuntan a que la molestia de Santander va más allá. Exfuncionaria de la Municipalidad de La Florida y cercana al hoy adherente republicano Rodolfo Carter, ha acompañado en distintas actividades al diputado Álvaro Carter, quien competirá por el Partido Republicano en el distrito 12. Eso, en desmedro de -por ejemplo- la diputada Ossandón, quien apuesta a la reelección en la misma zona.
La discusión también se extendió a la inclusión en la nómina del cantante nacional Pablo Herrera. La consejera RN Mónica Risopatrón hizo ver que “Pablo Herrera hace dos semanas públicamente estaba con Kast y (como) no lo llevaron al final en republicanos, quiere ir por nosotros. Manifesté mi molestia de estar alimentando gente ajena como lo hicimos con la (Erika) Olivera (...). ¡La política se desprestigia con la farándula!".
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
6.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE