Piñera recibe en La Moneda a exdirigentes DC encabezados por Mariana Aylwin y Clemente Pérez para dar respaldo a "acuerdo de paz"
Los profesionales estuvieron acompañados por el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, y compartieron junto a ambas autoridades sus puntos de vista respecto a cómo terminar con el descontento ciudadano.

La jornada de este miércoles, el Presidente Sebastián Piñera recibió en el Palacio La Moneda a una grupo de representantes de la sociedad civil, entre ellos la exministra de Educación, Mariana Aylwin, el exgerente de Metro, Clemente Pérez, el empresario Juan José Santa Cruz -siendo estos tres primeros exdirigentes de la DC- y Sylvia Eyzaguirre, entre otros, para manifestar su apoyo al acuerdo de paz, justicia y el proyecto de Nueva Constitución anunciado por el Mandatario anoche.
Los profesionales estuvieron acompañados por el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, y compartieron junto a ambas autoridades sus puntos de vista respecto a la cómo terminar con el descontento ciudadano.
Pérez, exministro de Obras Públicas y exgerente de Metro, se ha hecho popularmente conocido en los últimos días por su frase "Cabros, esto no prendió", en referencia al llamado de los estudiantes secundarios a comenzar a evadir el pago del tren subterráneo, dando a pie a una serie de manifestaciones y demandas sociales que continúan hasta la fecha. Palabras que fueron incluso citadas por su propia hija en Instagram, quien fue a la marcha del pasado 25 de octubre donde asistieron un millón y medio de personas.
"Hace algunos días en TV dije que evasiones masivas en el Metro iban a fracasar, que "no habían prendido". Obviamente me equivoqué en mi pronóstico. Una pena que hayan prosperado. Enorme daño provocado al Metro y sus usuarios. Creo que fue una sorpresa para todos", reconoció el exsecretario de Estado en su cuenta de Twitter.
[caption id="attachment_899805" align="alignnone" width="900"]

Foto: Agencia Uno[/caption]
Sichel -quien también es un exmilitante DC- fue el encargado de acompañar a las figuras, que acudieron hasta la sede de Ejecutivo para continuar entregando puntos de vista y debatir sobre la situación del país y cómo llevar a cabo los anuncios del jefe de Estado.
Los acuerdos nacionales mencionados por Piñera
Desde La Moneda, el Mandatario informó anoche de tres acuerdos nacionales para superar la crisis social. El primero hace referencia a la "paz", el cual implica "condenar en forma categórica y sin ninguna duda" los hechos de violencia ocurridos durante los últimos días.
El segundo, hace referencia a "la justicia" y busca "para impulsar una robusta agenda social" y "un Chile con mayor igualdad y menos privilegios".
Y el tercero fue comenzar el proyecto de una Nueva Constitución con implicará un "plebiscito rafiticatorio".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.