Política

Presidente de RN desdramatiza apoyo de senadores a opción del "No" en plebiscito de abril

El timonel de Renovación Nacional, diputado Mario Desbordes, calificó como legítima la definición de ocho de los nueve senadores de su colectividad, quienes transparentaron este martes su rechazo a la nueva Constitución en el plebiscito.

El presidente de RN, Mario Desbordes.

Luego que ocho de los nueve senadores de Renovación Nacional -a excepción de Manuel José Ossandón- anunciaran este martes su decisión de respaldar la opción de "rechazo" en el plebiscito por una nueva Constitución del próximo 26 de abril, el presidente del partido, Mario Desbordes, desdramatizó la decisión de los parlamentarios.

"La violencia extrema es la mejor aliada para la opción 'rechazo'. Todavía no veo en la campaña esos argumentos técnicos, constitucionales o nacionales para rechazar, pero sí veo mucho vamos a pasar a ser Venezuela o Cuba", explicó Desbordes sobre los argumentos esgrimidos por los senadores.

"Yo he hecho un llamado a no seguir idealizando a la 'primera línea'. Son anarquistas. Yo hago un llamado a la oposición democrática a condenar con mucha dureza y a aislar a estos grupos violentos, porque terminan siendo el mejor aliado de la opción rechazo", afirmó el diputado, agregando que "lo importante es que comprendamos que la opción 'rechazo' es legítima y, si gana, debe ser respetado el resultado por todos los actores políticos. Por lo tanto, nosotros no podemos aceptar ningún tipo de amenazas. Y si gana la opción 'Sí', debemos trabajar de inmediato para ganar las elecciones que se vienen el 25 de noviembre", afirmó el presidente de RN.

Los argumentos de los senadores

Durante la tarde, los senadores de RN, Andrés Allamand, Carmen Gloria Aravena, Francisco Chahuán, Juan Castro, Rodrigo Galilea, José García, Rafael Prohens y Kenneth Pugh habían señalado que su postura a favor del "No" se basa en "el clima de violencia e inseguridad que se ha mantenido en muchos lugares".

Además, afirmaron que la redacción de una nueva carta magna que parta "desde cero", sería un error que conllevaría a una "inestabilidad y confrontación" que no quieren para Chile. La opción propuesta por los ocho senadores es avanzar en mejoras constitucionales bajo los mecanismos ya existentes.

Desbordes fue uno de los personeros de Chile Vamos que tuvo un rol preponderante en la redacción del acuerdo del 15 de noviembre en el Parlamento donde se fijó la creación del plebiscito.

Según consignó La Tercera PM, la postura mayoritaria de los senadores se suma a un grupo creciente de diputados de RN que ha anunciado su opción por el "No". Así, la opción defendida por el presidente del partido ha perdido fuerza dentro de la colectividad. Con todo, los senadores han aclarado que su decisión no está relacionada con el liderazgo del diputado, sino que se trata más bien de una expresión de molestia hacia la oposición por su falta de condena a la violencia y como una forma de "responder a las bases del partido".

Más sobre:Chile Vamos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE