Raúl Soto critica actuación de Fuad Chahin tras remoción: "Lo que uno espera es que contribuya a la solución y que no ponga el pie encima"
"Acá lo que ha pasado es que el presidente ha actuado como un jefe de bancada en las sombras. Se ha abanderizado públicamente, me ha emplazado a rectificarme, y ello contribuye a profundizar el problema más que a solucionarlo", dijo el diputado que fue sacado de la presidencia de la Comisión de Trabajo.

Tras ser removido de la presidencia de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, este miércoles el parlamentario DC, Raúl Soto, aseguró que la medida tomada por el jefe de bancada DC, Gabriel Ascencio, es "un tremendo error, una injusticia" y que "fueron varios días en que se planteó una amenaza que se concretó", en palabras concedidas a la radio Agricultura.
Cabe recordar que Soto votó en contra de la idea de legislar el proyecto de ley que modifica el sistema de pensiones, pese que la DC había acordado votar en bloque a favor. Ello le valió la remoción. "He sido censurado sólo por tener una posición minoritaria", aseguró. Y por esto, "mi responsabilidad tiene que ver con esos miles de militantes que se sienten traicionados, que sienten la necesidad que esas voces no representadas al interior de la DC comiencen a tener un tipo de expresión".
Pero Soto desplegó su mayor artillería para apuntar al presidente del partido, Fuad Chahin: "La dirigencia del partido también le está dando la espalda a ellos. Hay una lejanía de cómo se conduce, se toman las decisiones".
"Lo que uno espera de un presidente de partido es que, cuando hay diferencias, asuma la investidura que le corresponde: a partir de la imparcialidad, contribuir a la solución y no abanderizarse ni poner el pie encima de quien piensa distinto, no validar la censura, tratar de poner paños fríos", disparó.
Según Raúl Soto, "acá lo que ha pasado es que el presidente ha actuado como un jefe de bancada en las sombras. Se ha abanderizado públicamente, me ha emplazado a rectificarme, y ello contribuye a profundizar el problema más que a solucionarlo".
La carta
Ayer por la tarde, el diputado Soto envió una carta al presidente de la Cámara de Diputados, Iván Flores (DC), en donde cuestionó la decisión del jefe de bancada DC de removerlo de comisión de Trabajo.
"Pareciera más bien que estamos frente al ejercicio de una medida arbitraria, sustentada únicamente en la votación legítima que hiciera en el marco de un debate legislativo, sobre un proyecto de ley al que no estaba obligado a votar de una determinada manera por acuerdo expreso de mi partido político. Lo que existía en cambio, era un supuesto acuerdo de última hora entre la mayoría de los diputados de mi bancada con el Gobierno, pero que ni la propia bancada entendió como vinculante o una especie de 'orden de partido'", expresó en la nota.
Al respecto, Soto comentó esta mañana que, además, pidió la revisión de esta medida, por lo que en la misiva "hemos entregado argumentos jurídicos. Hay causales específicas de remoción y este caso no es la censura del jefe de bancada."
"Tenemos los argumentos jurídicos para decir que no hay reglamento. En derecho público no se puede hacer nada que no esté expresamente prohibido", cerró.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.