“Se irá haciendo en su minuto”: Jara pone en suspenso llegada de “refuerzos” a su comando
La presidenciable evitó dar detalles de qué roles cumplirán quienes se sumen. "Se van a ir incorporando personas en la medida en que lo consideremos pertinente", dijo.
Fue el día después de que se dieran a conocer los resultados que la hicieron pasar a segunda vuelta que la candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara (PC), confirmó que se sumarían refuerzos a su comando y que ello sería anunciado esa tarde.
Sin embargo, el anuncio no se ha concretado, salvo por el aterrizaje del diputado Gonzalo Winter (FA) -su excontendor en primarias- como coordinador de voluntarios.
Este jornada, luego de la presentación del detalle de qué propuestas de otros candidatos incorporará a su programa, la candidata desdramatizó este asunto al ser consultada por el. “En realidad yo lo que estaba haciendo era hablar con los ciudadanos y con las personas en todos lados. Ahí está mi preocupación puesta. De todas maneras, para su tranquilidad, el lunes se anunció la incorporación de Gonzalo Winter para efectos de los voluntarios. Y lo demás se irá haciendo en su minuto".
“Yo sé que ustedes tienen su tesis en particular en algunos medios, ¿no? Pero no es un tema que me preocupe", añadió.
Respecto del si tendrán algún rol los legisladores que la acompañaron en la actividad -entre ellos la senadora Fabiola Campillai y diputados que resultaron electos- Jara sostuvo: “Todos los parlamentarios electos y todos los parlamentarios que quieran sumarse a la campaña siempre son bienvenidos”. Ante la consulta de si los parlamentarios que la acompañaban tendrían algún rol, la abanderada del oficialismo y la DC hizo alusión a su contendor de segunda vuelta, José Antonio Kast (Republicanos). “Se van a ir incorporando personas en la medida en que lo consideremos pertinente, pero aquí lo central no es quiénes conforman el comando. Lo central es cómo nosotros logramos dar un debate de frente a otro candidato que se está negando asistir a los debates. Y eso es algo que es muy interesante que ojalá alguien le pudiera preguntar”, afirmó.
Con posterioridad, arremetió en contra del asesor económico de Kast, Jorge Quiroz. “José Kast se ha acostumbrado que cada vez que alguien le hace una pregunta responde con un ataque. Y no soy yo la que acusa a Jorge Quiroz de colusión, fue el Tribunal de la Libre Competencia. Y yo creo que eso es bueno que la prensa lo pueda revisar porque eso está en un fallo oficial”, dijo, llamando al candidato por su primer nombre de pila, tal como lo hizo el ahora Presidente Gabriel Boric en la elección de 2021.
“Lo que no puede pasar es que teniendo un asesor de esa naturaleza, que fue el organizador de la colusión de los pollos y el defensor de las farmacias en la colusión de los medicamentos de una de las farmacias, pase como si nada. Es algo muy curioso. Y yo creo que el país tiene que saberlo. Ahora, los ataques de José Kast me tienen sin cuidado la verdad, porque yo lo que quiero hacer es transparentarle a la ciudadanía situaciones que lamentablemente en la primera vuelta no se pudieron dejar tan claras porque como éramos ocho candidatos la verdad los debates eran de un minuto o treinta segundos entonces uno no podía desgastarse en estar haciendo aclaraciones sino que más bien propuestas. Pero creo que ahora llegó la hora que se sepa quiénes son los que lo rodean y qué riesgo corre Chile e incluso sus mercados”, zanjó.
Lo último
Lo más leído
2.
5.