Senador Moreira (UDI) se abre a posibilidad de una nueva Constitución, "aún creyendo que esa no es la solución"
Esto luego de que el Presidente Piñera anunciara en una entrevista que se está preparando un proyecto con cambios a la Carta Magna. El senador gremialista, en tanto, afirmó "llegó el momento de respaldar" al Mandatario.

"Creo que llegó el momento de respaldar al Presidente Piñera en hacer modificaciones constitucionales y una nueva Constitución, pero no se puede partir de cero", afirmó este sábado el senador Iván Moreira (UDI) en conversación con La Tercera, quien recalcó que "aún creyendo que no es la solución, estoy disponible" al diálogo.
Los dichos del parlamentario se dan a tres semanas del estallido social en el país y luego de que el Presidente Sebastián Piñera, en entrevista con El Mercurio, anunciara que el gobierno está preparando un proyecto con cambios a la Carta Magna.
Al ser consultado por los dichos del Mandatario y. además, por el respaldo de la presidenta del partido, Jacqueline Van Rysselberghe -quien afirmó que el gremialismo "nunca se ha negado a conversar y modificar" la Constitución-, el senador aseguró que la UDI "siempre va a estar disponible para un acuerdo constitucional mayoritario, que esté bien pensado".
En esa línea, afirmó que si bien no cree que una modificación o una nueva Carta Magna sea la solución, respalda el anuncio del Mandatario.
"Si es que la nueva Constitución nos garantiza la paz social en Chile -porque sin paz no puede haber desarrollo, progreso, orden público o democracia-, por lo mismo, si la paz social sólo se puede lograr con una nueva Constitución, aún creyendo que esa no es la solución, yo estoy disponible", expresó el parlamentario.
Agregando que "uno de los mecanismos para ello tiene que ser dentro de la institucionalidad y a través de una convención constituyente", sin embargo, fue tajante frente a la posibilidad de una asamblea constituyente: "En ningún caso".
Asimismo, anunció que "el próximo lunes le voy a decir al Presidente Piñera, delante de él y delante de Chile Vamos que estamos de acuerdo", con el proyecto del Ejecutivo.
"No podemos seguir esperando que Chile se queme entero por los violentistas, los saqueadores, porque entendemos que este paso que damos va a permitir que aíslen a todos esos grupos", concluyó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.