Política

Sigue lío en campaña de Jara: candidata rebate críticas de Carmona y deja en posición incómoda a Figueroa

Lejos de dar por superado el conflicto que desató el líder comunista al cuestionar a Mario Marcel, Jara salió nuevamente a contrariar al jefe de su partido. Esto pese a que la secretaria general de la tienda -e integrante de su comando-, lo defendió.

Este miércoles, la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), descolocó a las filas oficialistas. Cuando los voceros del comando enviaban declaraciones para centrar el foco en el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, y no en la polémica generada por la crítica del presidente del PC, Lautaro Carmona al exministro de Hacienda, Mario Marcel (PS), la propia abanderada reactivó la disputa.

El domingo, el timonel del Partido Comunista cuestionó al saliente ministro de Hacienda, a quien comparó con un “dios” que impidió el avance de políticas sociales por estrechar los recursos. Sus dichos abrieron una grieta en el comando de Jara, exponiendo las diferencias entre los integrantes del PC y del Socialismo Democrático. Así, mientras el vocero del comando, Ricardo Lagos Weber (PPD), salió a defender a Marcel y a cuestionar a Carmona, la secretaria general del PC e integrante del comité estratégico del comando, Bárbara Figueroa (PC) dijo que el senador PPD no tiene atribuciones para cuestionar a un jefe de partido y debe enfocarse en la agenda de Jara.

La controversia pública opacó la gira de Jara que ayer tuvo que referirse al asunto. Por lo tanto el plan era pasar la página.

Pero al ser consultada por la prensa en Rancagua, la candidata presidencial se desmarcó por completo del presidente de su partido y dejó en una incómoda posición a Figueroa. “No los comparto en absoluto (los dichos de Carmona). Creo que es muy importante tener claro que la regla de responsabilidad fiscal son el símil a lo que son los ingresos en una casa. Uno puede gastar lo que efectivamente le ingresa y cuando tiene más gasto que ingreso lo que se produce es deuda", dijo.

“No me pierdo ningún minuto en que el rol que jugó el exministro de Hacienda fue precisamente darle tranquilidad a la economía chilena y sacarla del grave déficit con el que venía post pandemia”, agregó la abanderada presidencial.

Solo un par de horas antes de la intervención de Jara la secretaria general del PC había vuelto a respaldar a Carmona, quien regresará esta semana de México. En la Radio Nuevo Mundo la exembajadora afirmó que la crítica que le hizo Carmona a Marcel “fue un planteamiento persistente que hizo el partido sobre el rol del Ministerio de Hacienda”.

Junto con esto, destacó el “legítimo derecho que tienen los presidentes de partido” para emitir una opinión sobre el desempeño en el gobierno.

“Una opinión –que por lo demás– fue siempre pública y también fue una opinión entregada de manera privada al ministro respecto de los énfasis en torno a la acción que tenía que desarrollar el Ministerio de Hacienda (...) No se pretende con eso afectar en nada lo que fue la gestión (de Marcel)“, argumentó Figueroa.

Altos dirigentes del PC defienden que Figueroa no tenía otro camino más que respaldar al timonel de su partido. Y también reconocen que quedó en una posición difícil tras las declaraciones de Jara de este miércoles.

Horas más tarde, afuera de Londres 76, Figueroa volvió a ser abordada por la polémica, esta vez por las declaraciones que dio el secretario general del Partido Socialista, Camilo Escalona, en entrevista con La Tercera, donde indicó que “Lautaro Carmona dio un golpe al Presidente Boric que ningún otro dirigente político se había atrevido”.

“La candidata ha sido muy clara. El foco principal que todos deben tener es dar a conocer nuestro debate sobre ideas programáticas y poner en antecedentes ante la ciudadanía de los riesgos” de la campaña de Kast, dijo la integrante del comité estratégico de Jara.

En la tarde, ante la insistencia de la prensa, declinó referirse a las expresiones de su candidata sobre Carmona: “No voy a dar más declaraciones, muchachos”, planteó la exembajadora de Chile en Argentina.

Apuesta por mostrar autonomía

En el comando justifican la nueva intervención de Jeannette Jara. Es más, algunos la celebran.

Con su declaración contra Lautaro Carmona, afirman en Londres 76, la candidata presidencial del oficialismo da una muestra de “autonomía” y marca el rumbo que tomará durante su cruzada electoral.

Este término se instaló en el comité central del Partido Comunista en el que Jeannette Jara decidió no suspender su militancia, sino que solicitar la total autonomía de las decisiones del comando, y alejar a la dirección de la tienda de la hoz y el martillo de las determinaciones de su campaña.

Con esto, Jara quedaba con el control total de su cruzada electoral, la que se ha visto envuelta en una serie de polémicas desde hace unas semanas, con errores no forzados de la propia candidata, como cuando desconoció tres cosas: su apoyo al tercer retiro de fondos previsionales y las inclusiones de la nacionalización del cobre y el aborto libre en su programa de gobierno original.

Otras voces de Londres 76 creen que a través de intervenciones como la de este miércoles Jara logra acercarse al mundo de centro y despolitizado que les falta conquistar. En el proceso, toma distancia del sector más de izquierda de la campaña, representado por Lautaro Carmona y otros líderes históricos del comunismo, como Juan Andrés Lagos.

Durante el martes, este último publicó en sus redes sociales, en medio de la polémica: “La agresividad y la descalificación no solo vienen de la derecha... Eso no más digo”. A dicho comentario suscribió la presidenta de la FRVS, Flavia Torrealba.

Oficialismo acusa que Carmona no apoya a Jara

La polémica de Carmona también se mantuvo viva por sus pares del oficialismo, quienes cuestionaron en duros términos al líder del comunismo, acusando que estaba “nadando contra la corriente” en la campaña de Jara y que se está dedicando a hablarle a su electorado de cara a las elecciones parlamentarias.

Esta idea la transparentó por primera vez el senador Ricardo Lagos Weber, quien acusó a Carmona de estar “aportillando” la aventura presidencial de Jara. Más allá del vocero del comando, esta tesis ya se instaló en el Socialismo Democrático.

En conversación con radio Cooperativa, la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, dijo: “Uno entiende que es un político avezado, con el que uno podrá tener diferencias, pero que no se puede dudar de su historial en la política, lo que hace es con un sentido político, claramente no es el de apoyar a la candidata”.

En esa línea, manifestó que la responsabilidad que debe asumir el bloque oficialista de cara a las presidenciales, “no se condice con esta actitud infantil de ser dirigentes y de estar en pendencias, en reyertas totalmente inútiles”.

A la controversia se sumó la Democracia Cristiana, el último partido que se plegó a la candidatura de Jara. El timonel interino de la Falange, Francisco Huenchumilla, compartió la teoría de Vodanovic. “En 2025, tú ves que hay una coalición de centro-izquierda que fue capaz de colocarse de acuerdo. Por lo tanto, ahora hay estos ripios, que son propios, digamos, de la lucha política, pero que en el caso del Partido Comunista, yo digo que es un partido racional, que probablemente no da puntadas sin hilo", dijo.

Y concluyó: “Tiendo a pensar, como dice Paulina, que aquí hay una movida de otra naturaleza. (...) Lautaro tiene que dar una explicación”.

PS propone a Heraldo Muñoz

Más allá de la polémica que se ha tomado la campaña de Jeannette Jara esta semana, dentro del comando de la candidata sigue trabajando en su próxima meta: la ampliación del programa de gobierno que presentarán a fines de septiembre.

Así, los equipos programáticos que coordina Camila Miranda (FA) están centrados en la conformación de equipos en materias que quedaron fuera de la hoja de ruta que presentaron hace unos días, como profundizar en más temas de educación, defensa, justicia, medio ambiente y relaciones internacionales.

En este último punto, las colectividades han comenzado a enviar sus nombres y a conversar propuestas que les gustaría que quedaran plasmadas en el programa final. Así, por ejemplo, el Partido Socialista propuso al excanciller Heraldo Muñoz para encargarse de los temas internacionales, clave por estas fechas, dado los diversos conflictos geopolíticos que existen.

El otrora ministro de Michelle Bachelet ya trabajó en una propuesta internacional, junto al comité del partido que se encarga de esa área, que derivaron a la mesa directiva que lidera Vodanovic, quienes al mismo tiempo enviaron el documento al comando.

Más sobre:Jeannette JaraLautaro CarmonaBárbara FigueroaPartido ComunistaPCComandoMario Marcel

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE