La advertencia de BofA: recomienda tomar ganancias ante posible corrección de los mercados
El banco de inversión norteamericano sugiere poner atención a la relación precio utilidad de las acciones del S&P500.

A pesar de los temores por una desaceleración en Estados Unidos y el futuro de la guerra comercial, Wall Street sigue marcando niveles récord. A juicio de Bank of America, el optimismo actual es "irracional", lo que impulsa al banco de inversión a recomendar a sus clientes una estrategia defensiva: tomar ganancias.
En concreto, BofA advierte que el rally de las acciones norteamericanas y el incremento en los precios en el mercado de bonos responde al exceso de liquidez que existe entre los inversionistas.
Por esto, los analistas recomiendan la estrategia "sell-into-strength", que corresponde a la acción de vender o tomar ganancias mientras los precios de los activos extienden la racha alcista, para así protegerse de una eventual corrección de los precios.
¿Cuál sería el momento indicado para aplicar la estrategia? BofA indica que los inversionistas deben mantenerse atentos a niveles claves: "Si el rendimiento de los bonos del Tesoro de EEUU se mueve sobre un rendimiento de 2,2% al tiempo en que la relación precio utilidad de las acciones del S&P 500 se aproxima a un ratio de 20 veces", dice el reporte.
BofA agrega que, al igual como ocurrió en 2018, los bajos rendimientos de los bonos high yield y de los índices de semiconductores (SOX), construcción de casas (XHB) y de Bancos (BKX), deberían interpretarse como una señal de un "tope" en los precios de los activos globales.
De esta forma, la semana pasada el indicador "BofA Bull & Bear Indicator" subió a 6.5, lo que indica que el sentimiento de los inversionistas se inclina a una señal de "vender activos". Se trata de su nivel más alto en 21 meses, y en caso de superar el nivel de 8, sería la primera señal de venta desde enero del 2018.
El avance del indicador ocurre mientras el S&P 500 se ubica a sólo 5% de marcar el mercado alcista más extenso en la historia.
Flujos
El reporte de flujos de BofA indica que la semana pasada se registró ingresos de capital a bonos por US$16,6 mil millones, se trata del quinto nivel más alto, luego del récord de US$12.000 millones apuntado hace dos semanas.
En tanto, el mercado de acciones marcó ingresos de flujos por US$12 mil millones, su mejor semana desde noviembre del año pasado.
Analizado por clasificación de riesgo, si bien todas las clases de bonos registraron su segunda semana consecutiva de ingreso de capital, lideró la deuda high yield con US$2,3 mil millones, mientras que los bonos de titulización hipotecaria (MBS, por sus siglas en inglés) marcaron un récord de flujos por US$1,3 mil millones la semana pasada.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.