Pulso

2013 fue el año con más conflictos armados desde la Segunda Guerra Mundial

2013 fue, junto a 2011, el año con más conflictos armados desde la Segunda Guerra Mundial, con un total de veinte, según el informe anual del Instituto de Heidelberg para la Investigación de Conflictos Internacionales (HIIK) publicado hoy.

El "Barómetro de conflictos 2013" indica que a las guerras en Afganistán, Siria, Pakistán e Irak se sumaron el año pasado las de Mali y la República Centroafricana en el máximo nivel de los cinco posibles en que el HIIK clasifica los conflictos.

"Siria es con relativa claridad el conflicto que más víctimas mortales ha ocasionado", destacó en la presentación del estudio el presidente del HIIK, Peter Hachemer.

El documento señala que once de estas veinte guerras están teniendo lugar en África subsahariana: tan sólo en Sudán y Sudán del Sur el instituto alemán registró cinco conflictos que calificó de guerras.

El resto de estas guerras suceden principalmente en Oriente Próximo (Siria, Egipto e Irak) y Asia (Afganistán, Pakistán y Filipinas), mientras que México sigue siendo el único país de América presente en la lista por su problema de narcotráfico.

El informe subraya "las confrontaciones altamente violentas" que tienen lugar en México a causa de las guerras entre carteles de la droga y por la lucha del gobierno contra el Narcotráfico, y señala que hubo "más de 10.000 asesinatos a lo largo del año".

En total, el HIIK registra 414 conflictos, nueve más que el año anterior, de los que 45 son "altamente violentos", los 20 que denomina "guerras" en su categoría más elevada, y otros 25 que califica de "guerras limitadas".

Más sobre:ActualidadPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE