A partir de febrero se podrá usar número de teléfono fijo en el celular, pero compañías piden más plazo

La posibilidad de que un usuario pueda traspasar su número de teléfono fijo a celular, y viceversa es el sello final del proceso de portabilidad numérica que se inició en 2012 en el país, y que ha permitido que casi cuatro millones de clientes se cambien de una compañía a otra manteniendo su número.
Este proceso inyectó una fuerte competencia entre las operadoras de telefonía, al eliminar una barrera de entrada y dar una mayor flexibilidad al mercado, la que se profundizaría con la portabilidad total, que impulsa una convergencia de precios entre los teléfonos fijo y móvil.
Sin embargo, las empresas de telefonía agrupadas en el Comité de Portabilidad acordaron solicitar al subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, postergar la implementación de la portabilidad entre fijo y móvil en al menos seis meses.
Esto, considerando que la implementación está fijada para febrero de 2016. En efecto, Entel indicó en sus estados financieros de marzo que “mediante oficio emitido por la Subsecretaría de Telecomunicaciones se estableció un primer calendario en el cual la portabilidad geográfica de las líneas locales se implementará en agosto del 2015 y la portabilidad total se implementará en febrero de 2016”.
En la misma línea, Movistar precisó en su balance de marzo pasado que la Subtel estableció -mediante el Oficio Circular N°118- el cronograma que establece que la portabilidad intermodal (entre teléfonos fijos y celulares) se deberá habilitar ocho de febrero del año 2016. “Al respecto, la Subtel ha convocado a reuniones técnicas a los operadores de telecomunicaciones”, dijo la empresa en su estado de resultados.
Fuentes al interior del Comité de Portabilidad -conformado por Entel, Claro, Movistar y Nextel, entre otras- aseguraron la solicitud de aplazar la entrega en vigencia de la portabilidad total en el país se debe a que próximamente se licitará la empresa que tendrá a cargo el sistema.
“No se puede obligar a alguien que está partiendo a desarrollar todo un nuevo sistema”, dijo un ejecutivo de una de las empresas.
Proceso
Para avanzar en la licitación del servicio que permite cambiarse de una compañía a otra, el Comité de Portabilidad ya entregó las bases a Subtel, las que deberán ser aprobadas en un plazo de 60 días, y así hacer el llamado a licitación antes de que termine el contrato con Iconectiv en agosto del próximo año.
Las bases de licitación habilitan al nuevo Organismo Administrador de la Portabilidad (OAP) para que pueda soportar todos los mecanismos correspondientes para llevar a cabo la portabilidad total y geográfica.
Si bien una de las razones que han esgrimido las telecos para solicitar ante Subtel retrasar la implementación es que es difícil “generar los incentivos” a Iconectiv de hacer los cambios necesarios considerando que en un año termina su contrato. Otra de las razones es que al momento de llamar a licitación, el actual operador llegaría con ciertas ventajas competitivas ya que conoce el proceso. “Al tener desde antes el software para implementar este tipo de portabilidad, le permitiría ir a licitación con un precio más bajo, por eso es que tiene más sentido hacerlo después y eso está en conversación con Subtel, es una discusión abierta”, explicó un ejecutivo de la industria.
Consultado por PULSO, el subsecretario Huichalaf explicó que “eventualmente, si existiera un aplazamiento no sería por mero capricho de las empresas o de Subtel. Estamos verificando ambos procesos, donde la Subtel es responsable de la portabilidad y observante del proceso de concurso del administrador de portabilidad. Hay una solicitud de trabajar en la coherencia de ambas políticas. Las decisiones respecto a la fecha son de parte de la subsecretaría”.
Respecto a la posibilidad de postergar el proceso, dijo: “Puede que se aplace como puede que no. Si existiera una variación sería por una adecuación de la política pública de la implementación de la portabilidad. Estamos trabajando en eso. Hasta este momento se mantienen las condiciones que habíamos dicho como subsecretaría”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE