Acción de Deutsche Bank cae a su menor precio histórico

Ni las declaraciones del director ejecutivo de la compañía ni las del propio ministro de Finanzas alemán lograron frenar el desplome de las acciones de Deutsche Bank, el mayor banco de la potencia europea, asediado por costos legales.
“Deutsche Bank es absolutamente sólido”, dijo el director ejecutivo de la empresa, John Cryan, en una carta a sus empleados, buscando dar confianza luego de un desplome en sus acciones.
Cryan dijo que no está preocupado sobre la capacidad del banco más grande de Alemania de cubrir sus costos legales, escribió en la carta dada a conocer ayer. Si bien Deutsche Bank probablemente tendrá que sumar provisiones por costos legales este año, la firma ya los tiene contabilizados en su planificación financiera, de acuerdo con Cryan.
“Estoy invirtiendo tiempo personalmente para resolver de manera exitosa y expedita los casos regulatorios y legales”, escribió.
En la misma línea, el ministro de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, consultado por Bloomberg, aseguró que no tiene preocupaciones por Deutsche Bank.
En enero, el banco alemán anunció una pérdida récord de 6.794 millones de euros (US$7.541 millones) en el año 2015.
La acción del banco cayó 5,15% ayer, llegando a 13,2 euros, su menor precio histórico. La acción de la compañía ha caído 49% en los últimos doce meses, y sólo este año ha perdido 41,4% de su valor. Mientras, los seguros contra riesgo de impago (CDS, su sigla en inglés) de la empresa llegaron ayer a 243,8 puntos, su mayor nivel desde diciembre de 2011, tras subir 100 puntos en apenas una semana.
Cryan está intentando elevar sus reservas de capital y rentabilidad recortando costos y eliminando miles de empleos en momentos en que la volatilidad de los mercados pone en jaque los ingresos e investigaciones regulatorias generan temores de que el banco tenga que tomar medidas de capital para ayudar a cubrir los cargos legales. “Cryan hará lo que esté de su parte para intentar de evitar un aumento de capital”, dijo a Bloomberg el analista de Atlantic Equities, Christopher Wheeler. “Realmente se trata de cuántos litigios más tienen que enfrentar y si pueden o no empezar a generar ganancias en su banca de inversión”, agregó.
Deutsche Bank y sus rivales europeos como Credit Suisse y Barclays están enfrentando turbulencias en los mercados globales en momentos en que se embarcan en ambiciosas revisiones a sus unidades de valores. La venta masiva de acciones bancarias en Europa está complicando la tarea al reducir los ingresos por banca de inversión y encareciendo la salida en algunas unidades de negocios, poniendo en riesgo los esfuerzos de los ejecutivos por lograr mayores ganancias.
“Los inversionistas han perdido completamente la fe en el banco”, dijo a Reuters uno de los 10 mayores accionistas de Deutsche Bank, agregando que es improbable una rápida recuperación en el precio de la acción, dada la magnitud de los problemas que pesan sobre la compañía.
Varios inversionistas aseguraron a Reuters que temían que Deutsche Bank tuviera que recurrir a los mercados en busca de más capital. “Creemos que Deutsche Bank tiene un déficit de capital de hasta 7.000 millones de euros, dependiendo del resultado de un rango de temas judiciales, que podrían obligar a un aumento de capital”, aseguraron analistas de Citigroup en una nota a clientes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.