Adam Scott, el primer Maestro de Australia
Criado entre drivers, maderas de calle y putters, desde niño Adam Scott fascinaba con conseguir algún día un Master para su país. Sueño que en 2013 cumplió, siendo vanagloriado por toda su nación, al establecerse como el primer golfista australiano en conseguir dicho puesto. Una experiencia con ascenso deportivo para este año, que hace una semana lo mantuvo en la ubicación número uno del ranking internacional de golf, por décima vez consecutiva -desplazando al legendario Tiger Woods a la última fila de los Top10- Ahora, disfruta del segundo lugar, por debajo de Rory Mcllroy.
Pero, fue en 1984 (a sus cuatro años ) cuando Scott tomó a modo de juego, su primer driver en los campos de Adelaida, Australia (ciudad natal). Interés que en su adolescencia, se vió algo empañado por las olas y el surf, después de que se familia se mudara a Queensland -cercano a la costa australiana-. Sin embargo, pese a que no dudó mezclar ambas disciplinas, poco tardó en decidirse casi por completo al golf, estimulado por sus más queridos a quienes desde pequeño los vió desempeñándose en ello. Hoy, su padre Phil, luego de ser miembro del PGA Tour de Australia durante la infancia de Scott, es diseñador de palos de golf, mientras que su madre aún juega como aficionada.
“Traté de mantenerlo muy sencillo y natural. Al entrenarlo, siempre aprecié su necesidad de querer conocer más técnica sólida, pero nunca traté de nublar su mente con demasiados pensamientos de este tipo”, contestó Phil Scott a la prensa australiana, luego que su hijo consiguiera el Master el año pasado.
Un talento difícil de ignorar, cuando a los 13 años, en el club donde jugaba Phil, superó no sólo a su padre, sino a más de cinco competidores mucho mayores que él. Fue así como a sus 17 años, se matriculó en un centro de alto rendimiento, viajando posteriormente a EEUU. a fin de profesionalizarse en dicha rama.
Rápidamente, Scott se intega al circuito de expertos, debutando en el European Tour 2001, ganando luego su primer título del Tour Europeo en el Campeonato Dunhill Aflred en Sudáfrica. Durante la siguiente temporada, se unió a la gira por los EE.UU. y empezó a acumular victorias en ambos lados del Atlántico.
En esta seguidilla, el australiano consiguió importantes títulos, convirtiéndose en 2003 en el deportista más joven en ganar el Campeonato del Jugador.
Avance que tres años más tarde, lo hacía merecedor del primer lugar en el Tour Campeonato de final de temporada de la gira por los EEUU. A partir de la temporada siguiente, sube a la tercera posición, ganando en 2008 el Campeonato Byron Nelson.
Pero, el quiebre con su esposa, la fractura de su mano y una enfermedad emocional, generaron la mayor caída de su carrera. En 2009, Scott pierde 24 torneos consecutivos provocando su retroceso hasta el puesto 76 del ranking mundial.
Pena de la que pudo levantarse rápidamente, ganando dos años después el primer Campeonato Mundial de Golf en el Bridgestone Invitational 2011. Con ello, tras conseguir el Masters de Augusta y el Barclays en 2013 y mantenerse primero en la tabla hasta la semana pasada, celebra su segunda posición, trasladando al exitoso Tiger Woods al décimo lugar.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.