Airbnb busca aliados locales en China para abrirse camino
Cuando Uber se fue de China este verano, pareció como un barómetro para las compañías estadounidenses que estaban intentando establecerse en el país. La startup respaldada por capital riesgo más valiosa del mundo perdió por lo menos US$2.000 millones en dos años en el país más poblado del mundo, según fuentes conocedoras de la situación, en su intento por conseguir cuota de mercado con viajes gratuitos. Al final, acabó vendiendo su actividad en China al líder local Didi Chuxing.
Ahora, la segunda startup más valiosa de Estados Unidos apuesta que puede hacerlo mejor.
Allí donde Uber se apresuró, Airbnb se ha tomado su tiempo para construir relaciones con los líderes del sector en China y los responsables del gobierno. Una asociación en 2014 con Alibaba facilitó el pago de alquileres en Airbnb a los usuarios chinos a través de Aliplay, el equivalente local a PayPal. El acuerdo de asociación con Tencent que se cerró en febrero, incorporó a Airbnb a WeChat, el servicio de mensajería dominante en China. Este año, Airbnb se ha aliado con los gobiernos de cuatro grandes ciudades chinas, incluidas Shanghái y el centro tecnológico de Shenzhen, para promociones turísticas ambiguas que, entre otras cosas, implican que el servicio es bien recibido en estas urbes.
Y el miércoles, Airbnb empezó a almacenar datos relevantes para su actividad en China en servidores que se encuentran dentro del país, lo que significa que las autoridades pueden acceder a ellos, un primer paso para cumplir con la legislación nacional que será efectiva a partir del próximo verano. “Nuestra estrategia es trabajar estrechamente con los reguladores y construir con los socios sobre el terreno”, dice el responsable de finanzas de Airbnb, Laurence Tosi, quien está dedicando la mayor parte de su tiempo a dirigir la incipiente filial de la compañía en China.
Asimismo, la plataforma estadounidense está haciendo una apuesta más directa por la cuota de mercado. La compañía también está negociando la compra de su rival chino Xiaozhu, una startup de cuatro años con unos 100.000 anuncios. Esto daría a Airbnb más poder frente al ostensible líder de mercado, Tujia, que tiene más de 450.000 propiedades y está añadiendo más, derivadas de adquisiciones recientes. Tujia ha captado al menos US$458 millones de financiación en sus cinco años de existencia, en la que han participado el gigante chino de viajes Ctrip y la subsidiaria de Expedia HomeAway, entre otros.
Uno de los inversores de Airbnb señala que la compañía está más preocupada por su relación con Baidu, el motor de búsqueda líder en China. Las dos compañías están negociando un acuerdo similar al que Airbnb alcanzó con Alibaba y Tencent, dice el inversor, quien pidió no ser identificado porque las negociaciones son privadas. Lograr un acuerdo ha sido difícil hasta el momento debido al enredado sistema de alianzas en China: Baidu tiene una importante participación en Ctrip, el principal apoyo de Tujia. De hecho, Ctrip y Tujia anunciaron en octubre la fusión de sus negocios de alquiler de viviendas.
Lo Último
Lo más leído
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE